Belgrano Cargas: se renovaron 7000 kilómetros de vías

1 junio, 2019

La renovación de vías del ferrocarril Belgrano Cargas alcanzó los 700 kilómetros de vías renovadas en Salta, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe. Desde el Gobierno aseguran que ya se redujo el tiempo de viaje de los trenes de 15 días que tardaban en 2015 a siete, además de permitir mayor carga por formación, conectando el norte argentino con los puertos del Gran Rosario.

El anuncio, que se realizó en la localidad de Joaquín V. González, Salta, fue encabezado por Mauricio Macri, Presidente de la Nación, quien fue acompañado por Juan Manuel Urtubey, Gobernador de Salta; Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Ezequiel Lemos, Presidente de Trenes Argentinos Cargas.

“Seguimos avanzando en mejorar el Belgrano Cargas, siguiendo la visión del Presidente Macri de bajar los costos logísticos. Cada kilómetro nuevo de vía renovada nos acerca cada vez más a un tren rápido y confiable que sea una verdadera alternativa de transporte para la producción argentina. Cuando crece el tren, crecen los pueblos, crece el empleo y las oportunidades en especial para el norte del país”, dijo Guillermo Dietrich, Mministro de Transporte de la Nación.

Los trabajos realizados incluyen la nivelación del suelo, la colocación de nuevos rieles, que resisten más peso, colocados sobre durmientes de hormigón, con nuevas fijaciones y piedra balasto. Los 700 kilómetros ya finalizados se encuentran: 131 en Santiago del Estero, 126 en Chaco, 352 en Santa Fe y 93 en Salta. Por otro lado, en Tucumán y Salta ya comenzó la renovación en el ramal C8, que se encontraba abandonado hace 30 años.

Las obras están generando 3.700 puestos de trabajo desde que comenzó el proyecto y, además, ha provocado la reactivación de todo una industria: se equiparon las empresas constructoras con maquinaria por más de 50 millones de dólares y se reactivaron canteras que estaban sin actividad.

Por su parte, Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente de Transporte, señaló que “estamos mejorando la infraestructura ferroviaria ejecutando obras clave, las cuales ya están rindiendo frutos: las locomotoras pueden llevar más vagones, con más carga y en menos tiempo. Con estos primeros 700 kilómetros renovados del Belgrano Cargas más los nuevos accesos a los puertos de Santa Fe estamos dando un salto sustancial para que nuestros trenes sean más eficientes en el traslado de carga”.

Además, completó la llegada de la nueva flota de la línea, con 40 locomotoras y 1.000 vagones de diferente tipo, con tecnología de avanzada, que mejora la operatividad y competitividad del ferrocarril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 22 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por