Bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Con 1.123.797 toneladas transportadas, la empresa carguera estatal alcanza el mejor número registrado.

20 marzo, 2023

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC), despachó en los primeros dos meses del año un 88% más en comparación a 2019 y marcó un récord para los trenes de carga. Los puntos a destacar en el comienzo del año tienen que ver con productos contenedorizados. Por ejemplo, el poroto de exportación que, recientemente subido al tren, sumado al tabaco incrementaron en un 155% su desempeño comercial. También destacan los tráficos ascendentes desde Rosario hacia Córdoba con un 29% de alza

La diversificación de cargas apuntala el récord para los trenes de carga

“La estrategia de diversificación de cargas sumado a la competitividad tarifaria, a las inversiones en obras de infraestructura y material rodante son los lineamientos trazados por el Ministerio de Transporte para garantizar resultados alcistas y consecutivos en lo que va de este año y como una sucesión de resultados que viene registrando la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas desde el comienzo de la gestión”, señala un comunicado de TAC.

Según informó la empresa que dirige Daniel Vispo, “los áridos, categoría de graneles industriales y para la construcción que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros, lograron resultados positivos en las tres líneas”. 

Misma tendencia se registró en los despachos del rubro consumo que incluye aguas, vino, gaseosas, cemento, azúcar y papel, entre otras.

Cabe destacar que, durante 2022, TAC había transportado 8.418.271 toneladas, lo que significó un récord histórico de productividad con un 57% más de carga que el año 2019.

Un nuevo punto de descarga para mayor productividad

El mes pasado se inauguró en la línea San Martín un nuevo punto de descarga de piedra en la estación santafesina de Rufino. Para ello se realizó un desvío de la vía principal de 600 metros para no afectar la operación de los trenes que pasan por la base: se debió invertir en la construcción del terraplén para nivelar para luego realizar una fosa de concreto. Desde su apertura se descargaron en ese punto 10.000 toneladas de piedra para distintos clientes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 días
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 3 días
Por

Los costos del Transporte de Carga crecen 6,3% en el primer trimestre

Escaló un 41,7% en los últimos 12 meses.

Hace 5 días
Por

La revolución silenciosa de la logística moderna

Innovación tecnológica, redes colaborativas, branding y atención al cliente impulsan una transformación estructural en el sector.

Hace 5 días
Por

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 2 semanas
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 2 semanas
Por