Cómo enviar y recibir dinero del y hacia el exterior a bajo costo

9 marzo, 2022

A la hora de realizar transferencias para recibir dinero desde el exterior o enviar remesas a otros mercados, los argentinos enfrentan dos serios obstáculos: a las restricciones cambiaras se suman además las altas comisiones de los bancos y los prolongados tiempos de acreditación. Frente a esta realidad, las plataformas de intercambio de bitcoin entre personas surgen como alternativas ideales que están en pleno crecimiento.   

“En 2021, el costo medio mundial de enviar 200 dólares al extranjero alcanzó el 6,4%.  Con el Covid-19 y la alta inflación que afecta a muchos mercados financieros, un creciente nivel de usuarios se vuelca a las plataformas al momento de enviar remesas a otros países”, explicó Renata Rodrígues, Gerente Global de Marketing de Paxful.  

Las plataformas de intercambio de Bitcoin entre personas facilitan transferencias de dinero haciéndolas más baratas, sin fronteras y casi de manera instantánea para cualquier persona en la Argentina. Los usuarios pueden acceder a un modo rápido y seguro y así evitar las costosas tasas de transacción que ofrecen los métodos convencionales.   

Al respecto, Rodrigues destaca cuatro ventajas de enviar y recibir dinero al extranjero a través de plataformas de intercambio entre personas:  

  • Rapidez y costo: Los fondos pueden tardar días en llegar con los proveedores tradicionales. A través de plataformas como Paxful, los usuarios son capaces de enviar y recibir Bitcoin a través de la Red Lightning en cuestión de segundos con tarifas mucho más bajas.   

  • Transacciones internas de monedero gratuitas: Si dos usuarios tienen su billetera en la misma plataforma, pueden enviar hasta 1.000 USD de Bitcoin u otras criptodivisas de forma gratuita cada mes.   

  • Ganar dinero: Si un argentino que reside en el extranjero vende su Bitcoin (BTC) o moneda estable (USDT) a alguien viviendo en la Argentina, puede obtener una ganancia porque el Bitcoin tiene un precio elevado en el país. El vendedor puede comprar BTC a un precio más bajo y luego venderlo a un precio superior añadiendo un pequeño porcentaje de acuerdo al valor del mercado de Bitcoin en la Argentina. Por su parte, el usuario de Argentina puede cambiar pesos por USDT como refugio ante la inflación y la devaluación de la moneda.   
  • Flexibilidad: En plataformas de intercambio de Bitcoin entre personas hay cerca de 400 opciones de pago disponibles, permitiendo a los usuarios de todo el mundo acceder a cualquier método de pago local. Además, no hay intermediarios ni plataformas de terceros como en los métodos tradicionales de envío de remesas, lo que hace que las comisiones sean mucho más bajas. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 semanas
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 semanas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 semanas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 3 semanas
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 4 semanas
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 4 semanas
Por