Boeing fabrica dron submarino que navega seis meses sin repostar

13 mayo, 2016

La empresa aeronáutica estadounidense Boeing está fabricando un dron submarino que es capaz de navegar hasta seis meses sin repostar. Aunque los robots submarinos se usan desde hace años, hasta ahora su operatividad se ha visto limitada por la necesidad de salir a la superficie cada pocas horas.

Boeing prepara un vehículo capaz de salir de puerto y regresar a él sin necesidad de contar con un buque de apoyo, desenvolviéndose sin problemas en alta mar y capaz de recorrer más de 12.000 kilómetros en cada misión. Es decir, un repostaje cada seis meses.

El submarino tiene 16 metros de eslora y 50 toneladas de peso. Además, incorpora un sistema de propulsión híbrido recargable. Como los submarinos no tripulados, usa electricidad cuando está bajo el agua, pero en lugar de acudir a un buque nodriza para que le recarguen sus baterías, el prototipo es capaz de recargarse a sí mismo.

El nuevo dron de Boeing cuenta con conectividad vía satélite, por lo que sus patronos pueden contactar con él en todo momento desde cualquier oficina del mundo y su fiabilidad está garantizada gracias a que todos los equipos están duplicados, de manera que si uno falla se pone en marcha su sustituto.

Por otro lado, Boeing ha recibido el encargo para fabricar un nuevo Air Force One que entregará en el año 2023. En la actualidad, son dos los aviones Boeing 747-200B que la fuerza aérea norteamericana tiene asignados al presidente para sus desplazamientos aéreos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por