Bolivia quiere administrar un puerto peruano

2 abril, 2016

Bolivia quiere tomar parte en la administración del puerto peruano de Ilo, para ello busca la colaboración de empresas privadas que puedan ayudar a hacer su oferta más atractiva una vez que la gestión del puerto sea licitada.

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) ha invitado a través de su página web a todas aquellas empresas privadas que quieran tomar parte en el proceso de licitación a unirse a ella para crear una oferta lo más atractiva posible.

Las empresas interesadas han tenido varios días de plazo para presentar su ofrecimiento de colaboración. Todas las interesadas debían ser compañías con experiencia en el sector de la consultoría y la administración portuaria y contar con personal especializado en estudios de mercado, diseño portuario, infraestructura portuaria y medio ambiente.

Los expertos creen que el puerto de Ilo requiere una inversión de unos 230 millones de dólares (205 millones de euros) para la construcción de un nuevo rompeolas que permita la llamada de buques de mayor calado.

Perú está llevando a cabo un proceso de privatización de algunos de sus puertos. De hecho, el país privatizará hasta tres puertos en 2016.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por