Borelli presidió la primera reunión del año de la delegación latinoamericana de la A.A.P.A

17 abril, 2014

Foto: Autoridades de A.A.P.A. en la Conferencia de Primavera. De izq. a der.: Mario Guillermo Miranda (El Salvador);  Enrique Fortunato (CGPBB-Argentina); Valentín Morán (CGPBB-Argentina); Juan José Giamattei (El Salvador); Jorge Otharán (Subsecr. Actividades Portuarias Pcia. Buenos Aires-Argentina); Armando Duarte Peláez (Ex Chairman Continental-Colombia); Kurt Nagel (Director Ejecutivo Continental-E.E.U.U.); Hugo A. Borelli (Presidente Delegación Latinoamericana-Argentina); Tay Yoshitani (Chairman Continental-E.E.U.U.); Rafael Díaz Balart (Coordinador Deleg. Latinoamericana-E.E.U.U.); Raúl Torre Gamboa (Méjico).

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), Hugo Borelli, y en el marco de la Conferencia de Primavera de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (A.A.P.A.), presidió la primera reunión del año de la Delegación Latinoamericana de la organización. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Washington DC (E.E.U.U.) entre los días 24 y 26 de marzo de 2014.

Como representación argentina, nuestro presidente asistió junto al Subsecretario de Actividades Portuarias de la provincia de Buenos Aires, Jorge Otharán, y a  Enrique Fortunato y Valentín Morán, Director y Gerente General del CGPBB, respectivamente.

Tanto la Conferencia como el encuentro de la Delegación Latinoamericana tuvieron una agenda intensa de presentaciones y talleres de trabajo, en los que se trataron temas como: El reto de gestionar la seguridad cibernética: amenazas y defensas en la aplicación de tecnologías en la seguridad de los puertos. Cómo las Energías Alternativas pueden cambiar el rostro de Puertos. Tendencias para las cargas en graneles, por contenedores y  la industria de cruceros. Financiamiento internacional para infraestructuras portuarias. El papel de los puertos en los servicios de transporte integrados: esto es la función logística de los puertos en la que nuestro CGPBB viene trabajando en sus metas hacia el futuro. Presentación del B.I.D. sobre financiamiento para infraestructuras portuarias, en la reunión de la Delegación Latinoamericana de A.A.P.A.

Durante el desarrollo de la Conferencia se realizó, por primera vez, una reunión general al estilo de “mesa redonda” de la Junta de Directores Portuarios de A.A.P.A. de todo el continente americano, desde Canadá hasta Argentina.

Participaron más de cuarenta responsables de la administración de sus puertos, donde se expusieron cuestiones y problemáticas comunes e individuales y se resolvieron acciones en ese sentido.

Un aspecto importante se puso en evidencia, cual es la relevancia que se otorga desde el hemisferio norte a la creciente gravitación de los puertos latinoamericanos en el comercio internacional y la necesidad de promover acuerdos o convenios que favorezcan la integración regional.

Resulta claro que todos los puertos, aún los de los países más desarrollados, plantean temas comunes de carácter estratégico como son los dragados, las necesidades de infraestructuras portuarias y de accesos viales, ferroviarios y redes de transporte hacia los puertos, de la mano de la inversión pública acompañando las iniciativas privadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 20 horas
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 3 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por