Brasil organizará reuniones con inversores para promocionar venta de activos estatales

24 mayo, 2016

El Gobierno de Brasil planea organizar una ronda de reuniones con inversores para promocionar un plan de venta de activos, una iniciativa clave que ayudaría a recaudar fondos y reducir un déficit presupuestario récord, dijeron a Reuters un funcionario de alto nivel y personas familiarizadas con el asunto.

Según Wellington Moreira Franco, el jefe de una agencia gubernamental para atraer inversiones extranjeras a Brasil, una ronda de giras de promoción es una medida necesaria para publicitar los activos y el marco legal y regulatorio detrás del programa. El funcionario no ofreció un cronograma ni dijo qué activos serán vendidos.

Sin embargo, cinco fuentes con conocimiento del plan dijeron a Reuters la semana pasada que Moreira Franco y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, conducirán las giras de promoción, que podrán tener lugar en Nueva York, Londres y otros centros financieros. Dos de las fuentes dijeron que las presentaciones están programadas para mediados de julio.

La lista de activos que serán ofrecidos todavía está siendo organizada.

Pero las fuentes dijeron que el Gobierno del presidente interino Michel Temer quiere vender participaciones mayoritarias en la unidad de distribución de combustible de Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) y en la eléctrica Furnas Centrais Elétricas SA, y algunas de las instalaciones que administra la autoridad aeroportuaria Infraero.

Moreira Franco dijo que el objetivo del programa es ayudar a crear puestos de trabajo en momentos en que Brasil lucha con una recesión de dos años y con unos precios débiles de las materias primas.

El plan podría ayudar a Brasil a recaudar fondos adicionales para reducir un déficit que la mayoría de los economistas prevé superará el 10 por ciento de su Producto Interno Bruto este año.

“Es hora de terminar con el monólogo del Gobierno y comenzar la construcción de soluciones con nuestros socios”, dijo Moreira Franco la noche del viernes, añadiendo que el marco jurídico y la inversión serán diseñados para que los oferentes “se sienten seguros y confiados”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 meses
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 3 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 3 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 3 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 11 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 11 meses
Por