Brasil y Colombia desarrollarán un patrullero amazónico

12 julio, 2014
La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) y la Empresa Gerencial de Projeto Navais (Emgepron) han firmado un convenio para el diseño de un Patrullero Amazónico entre Colombia y Brasil. 
El convenio ha sido firmado por el contralmirante Jorge Enrique Carreño Moreno, presidente de Cotecmar, y el vicealmirante(r) Marcelio Castro de Carmo Pereira, director presidente de Emgepron.
El objetivo de este proyecto conjunto es el desarrollo entre ambos países de una embarcación para operaciones en el Río Amazonas, aprovechando los conocimientos en embarcaciones fluviales que tiene Colombia a través de Cotecmar, y la experiencia y capacidades en el área de construcción naval de Brasil.
Con este convenio se inicia la segunda etapa del proyecto de cooperación internacional firmado por los ministros de Defensa de Colombia y Brasil durante una reunión bilateral celebrada en Bogotá.
El proyecto está siendo desarrollado por un equipo de ingenieros de la Armada de Colombia, Cotecmar, la Marina de Brasil y Emgepron, quienes están definiendo los requisitos operacionales y el diseño preliminar de este patrullero.
El diseño de esta embarcación está basado en la Patrullera de Apoyo Fluvial Pesada de Cotecmar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por