Buscan aumentar las exportaciones de Yerba Mate

28 febrero, 2020

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Jorge Neme, se reunió con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y con autoridades del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), para acordar una agenda de trabajo en conjunto para fortalecer las ventas a nuevos mercados.

Neme destacó la consolidación de destinos como Siria, Chile, Estados Unidos, Líbano y Francia para las exportaciones de yerba mate.

“La Cancillería quiere estimular al sector y agilizar los envíos de yerba mate a todo el mundo, ya que es un producto emblema con potencial de crecimiento y capacidad para dinamizar las economías regionales”, remarcó Neme.

Las as autoridades del INYM calificaron a la reunión como “muy positiva” y resaltaron la posibilidad de exportar hacia un mercado atractivo como la India, país en el que el sector yerbatero viene impulsando estudios de mercado y participación en eventos de promoción y ferias alimentarias. En este sentido, apuntaron a la agilización en los protocolos de comercialización entre ambas naciones.

“Es un producto cada vez más consumido en Estados Unidos, Chile, España, Alemania y Medio Oriente, y su potencial de crecimiento es enorme en mercados como China y la India, que valoran especialmente sus propiedades para la salud”, explicó el secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería.

También repasaron las actividades de promoción que tiene planificadas la Cancillería durante 2020, como la feria Sial Paris, en Francia; Alimentaria Barcelona, en España; y Summer Fancy Food, en Estados Unidos. Además, evaluaron la reciente participación del país en la feria Guldfood, de Dubai.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por