Buscan impulsar el sector maderero del Chaco

19 febrero, 2015

El Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el ministro de Industria, Empleo y Trabajo de la provincia del Chaco, Sebastián Lifton, encabezó en Casa Rosada la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo de provincia del Chaco para desarrollar acciones conjuntas destinadas a apoyar la formalización y el mejor desarrollo de un centenar de unidades productivas vinculadas al sector maderero provincial.

El acuerdo, que se enmarca dentro del esquema de corresponsabilidad gremial foresto-industrial, tiene como finalidad desarrollar acciones conjuntas entre el Gobierno nacional y el provincial para fortalecer el funcionamiento y la sustentabilidad económica, así como también apoyar el desarrollo y la formalización del sector.

Los proyectos consistirán en la asignación de recursos económicos para la adquisición de bienes de capital y/o de capital de trabajo que mejoren el desarrollo de las unidades productivas destinatarias, pero además deberán prever metas de formalización y/o de creación de empleos. Los mismos serán supervisados por la Dirección de Empleo Independiente y Entramado Productivo de la Secretaría de Empleo de la cartera laboral.

Además, el Ministerio de Trabajo de la Nación dispondrá de un monto total de 7 millones de pesos para la ejecución proyectos de fortalecimiento de hasta 100 unidades productivas en el Chaco.

Además, el Ministerio de Trabajo de la Nación dispondrá de un monto total de 7 millones de pesos para la ejecución proyectos de fortalecimiento de hasta 100 unidades productivas en el Chaco.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 3 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 4 días
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 5 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 7 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 1 semana
Por