Buscan inversiones para Vaca Muerta en Estados Unidos

La tercera edición del Vaca Muerta Shale Gas Day reúne a los protagonistas del sector para analizar la actualidad del desarrollo de la actividad en la región.

29 septiembre, 2022

Comenzó hoy en la ciudad texana de Houston (Estados Unidos) la tercera edición del Vaca Muerta Shale Gas Day, realizada por el IAPG y el IAPG Houston. Bajo el lema “Desafíos y oportunidades”, el evento busca mostrar, de la mano de las empresas operadoras, los incrementos de la producción, las mejoras en materia de costos, y las necesidades en materia de infraestructura que presenta la operación actual de la formación Vaca Muerta.

La cita cuenta con la presencia del gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, que fue acompañado por su ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, autoridades del Consulado General de la Argentina en Houston, y de representantes de las principales empresas que trabajan en Vaca Muerta; quienes vinieron a contar sobre su actividad y planes a los empresarios e inversores de bancos y fondos de inversión locales.

Durante la apertura, Emilio Acin-Daneri, actual presidente del IAPG Houston, explicó que el Vaca Muerta Shale Gas Day ya es una marca registrada en el sector que busca “reunir a los actores clave que llevan el desarrollo del play de shale de calidad mundial de Vaca Muerta”, y agregó que “han pasado muchas cosas desde la última vez que nos reunimos aquí en Houston, y estamos seguros de que esta jornada traerá una discusión fructífera sobre los temas clave que rodean la principal extensión de esquisto fuera de los Estados Unidos”.

También recordó que el primer evento tuvo lugar en 2016 con el lema “El futuro del shale”; el segundo en 2018 acompañando el slogan  “Preparados para el pleno desarrollo”. Este año es “Desafíos y oportunidades, más allá del contexto energético actual”. “Estos temas se explican por sí mismos con respecto a la madurez de desarrollo alcanzada hasta la fecha, así como los desafíos del mercado que afectan a los proyecto”, dijo Acin Daneri.

Y concluyó que “si bien la pandemia retrasó de alguna manera la organización de esta tercera edición, el avance en la obra no se ha detenido”.

En lo que va de las últimas semanas, este evento es el tercero que se realiza en Houston concerniente a la actividad hidrocarburífera argentina y que cuenta con personalidades de interés de nuestro país: el primero se realizó a principios de septiembre con la visita del Ministro de Economía, Sergio Massa; y la semana última el IAPG Houston recibió al presidente Alberto Fernández.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 16 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 24 horas
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por