Buscan transformar a Jujuy en un destino turístico con gran diversidad cultural

27 enero, 2016

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos Oehler, explicó la importancia de diseñar nuevas políticas públicas con el objetivo de convertir a la provincia en un destino turístico rico a partir de su diversidad de expresiones culturales que coexisten en las cuatro regiones: Puna, Quebrada, Valles y Bosques Subtropicales. La primera iniciativa en concretarse fue denomina “Jujuy en carnaval”.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos Oehler, resaltó los propósitos del diseño de nuevas políticas públicas en torno a las cuales se pretende transformar a la provincia en un destino turístico autónomo, de acuerdo con la diversidad de expresiones culturales que coexisten en la variedad de sus cuatro regiones.

“Entendemos que nuestra riqueza cultural en sí misma es una columna vertebral a partir de la cual podemos proyectarnos como un destino con gran personalidad, y dejar de ser dependientes de otros destinos”, señaló Oehler.

El territorio jujeño se divide en cuatro regiones conforme a sus clima, fauna, relieve y flora: Puna, Quebrada, Valles y bosques subtropicales, que tienen asimismo diferentes improntas culturales.

El titular de la cartera provincial agregó que “la idea es promover en primera instancia una gran movilización cultural interna y a partir de allí empezar a desarrollar un posicionamiento más equilibrado de las distintas zonas y de todos sus atractivos”.

“Nos parece que es buen camino para visibilizarnos entre los jujeños y luego a partir de ese reconocimiento desarrollar nuestra personalidad como provincia, para ponernos a consideración de hermanos de otras latitudes del país y ofrecernos como un destino turístico atractivo desde su diversidad”, valoró.

En tal sentido, resumió que el trabajo a encarar está relacionado con “iniciar un proceso de desarrollo del turismo a la par de la cultura, con la idea de integrar las diversas expresiones culturales, los imponentes paisajes y las ofertas de turismo”.

Para alcanzar dichos objetivos, puso de relieve que se buscará trabajar mancomunadamente entre las comunidades, la sociedad en general y el gobierno”.

En torno a la movilización cultural interna, detalló que se están programando actividades para que “gente de los Valles y las Yungas pueda conocer las expresiones culturales y artísticas de la Quebrada y Puna, y viceversa”.

“Queremos movilizar todo el sistema cultural, en todas las expresiones: teatro, música, pintura, gráfica, en lo que son producciones artesanales, entre otros, para que primero nos conozcamos bien”, manifestó.

La primera iniciativa en concretarse fue denomina “Jujuy en carnaval”, a través de la cual tanto jujeños como turistas se encuentran asistiendo a topamientos que reúnen las múltiples expresiones que florecen febrero.

Desde el carnaval que se vive en la Quebrada, con el diablo de la alegría y los carnavalitos, al igual que en la Puna con rituales arraigado a lo más profundo de adoración a la Pachamama.

El de las Yungas, en tanto, con el ‘arete guazú’ proveniente de la cultura Ava Guaraní, y danzas como el pim pim, que se mezcla con murgas, batucadas, entre otros; hasta el de los Valles, con sayas caporales, tinkus y morenadas.

Jujuy viene posicionándose como destino turístico tanto por sus atractivos naturales como por su diversidad cultural, en un territorio de un poco más de 53.200 kilómetros cuadrados que puede pasar de 6000 500 metros de altitud sobre el nivel del mar, de acuerdo a la zona de que se trate, lo que imprime a la provincia una especial atracción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 día
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 3 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por