Buscan un CEO para Malvinas

23 enero, 2016

La autoridad de las Islas publicó una búsqueda en el Financial Times para ocupar un cargo de jerarquía. El salario podría alcanzar las 130 mil libras esterlinas. 

En la edición del pasado jueves 14 de enero del Financial Times, la firma buscadora de talentos y profesionales PageExecutive -de Michael Page- publicó la búsqueda de un “Jefe Ejecutivo” para el “Gobierno de las Falkland Islands”, uno de sus clientes.

El cargo representa una de las posiciones más altas en las Islas, y forma, en conjunto con la Asamblea Legislativa y el Director de Finanzas, el Consejo Ejecutivo de ese territorio de ultramar dominado por Inglaterra.

El Consejo Ejecutivo es el equipo encargado de aconsejar al gobernador, el máximo representante político de la Corona Británica en las Islas. Así, mientras que el gobernador actúa como jefe de Estado, el cargo de Jefe Ejecutivo es similar al de jefe gobierno, y quien ocupa ese puesto es el responsable de gestionar los servicios públicos de las Islas.

En el aviso -también publicado en el diario The Guardian- PageExecutive sostiene que la búsqueda representa “una oportunidad inigualable” y agrega que quien sea elegido como Jefe Ejecutivo será el “encargado de liderar una organización diversa con un amplio alcance”. En el aviso, la consultora internacional busca un individuo dispuesto a estar “al timón del gobierno” de las Islas, y como recompensa promete el hecho de estar basado en “un lugar que ofrece una oportunidad de carrera sin paralelos y un envidiable balance entre trabajo y relax”.

Habilidades de comunicación escrita y oral excepcionales, pragmatismo, proactividad, inteligencia estratégica y hasta “un sentido de la aventura” son los requisitos buscados para quien ocupe el rol. Además, un título académico relevante, experiencia en el sector público y capacidad para desenvolverse en un ambiente político sensible son considerados como esenciales.

Sobre las tareas a cumplir, por su parte, la reclutadora de talentos menciona las responsabilidades de liderar un gobierno en tiempos de cambio, otorgar los servicios públicos en tiempo y forma, hacer más eficientes las operaciones y sistemas e “idear la planificación financiera de políticas de desarrollo y un presupuesto sustancial”. Si se la analiza punto por punto, la descripción del cargo político no tiene nada que envidiarle a la de un puesto eminentemente corporativo. Y si bien el objetivo principal del Jefe Ejecutivo es implementar el “Plan de las Islas 2014-2018”, su otra finalidad será liderar el “senior management team” o equipo de gestión corporativa del territorio.

Peese a que las exigencias son muchas, los beneficios del puesto están a la altura. Un salario base que puede ir de las 97 mil a las 130 mil libras esterlinas anuales sumado a otros beneficios por buen rendimiento y la posibilidad de ser reubicado en otro departamento de la Corona están entre los saldos a favor.

Fuente: apertura

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 semanas
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 1 mes
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 1 mes
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 1 mes
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 9 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 9 meses
Por