Las cadenas agrícolas aportaron U$S 1 millón por hora de retenciones

La BCR estimó que en 2022 las seis principales cadenas agrícolas aportaron cerca de U$S 9.700 millones.

12 enero, 2023

Según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el año pasado, las exportaciones de maíz, trigo, girasol, cebada, sorgo y soja, generaron un aporte fiscal de 9.691 millones de dólares en derechos de exportación.

El trabajo señala que las seis principales cadenas agrícolas, aportaron 26,5 millones de dólares diarios, es decir, más de un millón por hora y destaca que el 87% del total fue aportado por la soja.

Un escalón debajo se ubica la cadena maicera, con 7% y luego, con el 4%, el trigo. De acuerdo a los datos oficiales, la recaudación en retenciones por la actividad de las seis cadenas identificadas representó cerca del 90% del total recaudado en concepto de derechos de exportación. Según la BCR sumaron el 60% del total de los recursos aduaneros ingresados a las arcas del Estado en 2022.

El informe subraya que, el total recaudado equivale a $1,43 billones. Aclara que alrededor de $ 617.321 millones se aportaron durante los dos meses que estuvo vigente el “dólar soja”. El complejo maicero aportó $ 93.769 millones; el de trigo $56.087 millones; el girasol $9.945 millones; cebada $6.437 millones y el sorgo $6.072 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 19 horas
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 5 días
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 1 semana
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por