Caen las expectativas económicas para el 2018, menos crecimiento y más inflación

5 marzo, 2018

Según la encuesta mensual que realiza el Banco Central (BCRA) entre consultoras y bancos, las expectativas económicas de cara a lo que resta el 2018 arrojan un marcado deterioro.

La versión de febrero 2018 del Relevamiento de Expectativas de Mercados (REM) arrojó que los analistas esperan para este año un crecimiento de 2,7%, menor al 3,1% que esperaban hasta diciembre y más bajo que el 3% que proyectaban hace un mes.

Respecto a las proyecciones sobre inflación, en dos meses se elevaron del 17,4 al 19,9%. A su vez, el tipo de cambio en un principio lo pronosticaban en $20,40, hace dos meses, lo prevén en $22 para fin de año.

En cuanto al crecimiento de 3,5% que dejo trascender para enero el Gobierno, los analistas ajustaron en baja de 0,7 a 0,6 y del 0,7 al 0,5% sus proyecciones de expansión de la tasa de actividad para el primer y segundo trimestre del año respecto al trimestre previo. Este recalculo se dan en base a la sequía que reducirá la producción de la cosecha de este año.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 21 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por