Caída significativa en la industria manufacturera Argentina

Descenso en múltiples sectores clave y desafíos para la recuperación económica.

8 noviembre, 2023

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante el mes de septiembre de 2023, el Índice de Producción Industrial (IPI manufacturero) experimentó una variación negativa del 3,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este declive ha generado inquietudes en múltiples sectores claves de la economía.

Caída del Indice de Producción industrial por rubros

La producción de alimentos y bebidas registró una disminución del 10,4% interanual en septiembre, acumulando una caída del 3,1% en los primeros nueve meses del año. La producción de gaseosas, aguas, cervezas y jugos sufrió una reducción interanual del 16,5%, mientras que la producción de bebidas espirituosas y sin alcohol disminuyó un 9,9% interanual durante el mismo período.

La molienda de oleaginosas experimentó una caída del 25,5% interanual en septiembre, influida por los efectos negativos de la sequía en la producción de soja. La elaboración de vino también se vio afectada, mostrando una disminución del 18,8% interanual, con una desaceleración tanto en las exportaciones como en el mercado interno.

La fabricación de maquinaria y equipo enfrentó un descenso del 9,7% interanual en septiembre, atribuido en parte a las condiciones climáticas adversas y a los desafíos relacionados con la adquisición de insumos importados. La producción de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas también se vio afectada, lo que impactó negativamente en la producción general del sector.

El sector de productos de metal mostró una caída del 6,4% interanual en septiembre, con la fabricación de envases metálicos disminuyendo en un 3,8%. La menor demanda de envases para la industria alimenticia, así como las dificultades en el suministro de insumos importados, contribuyeron a esta disminución.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 20 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 23 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por