Caló descartó medidas de fuerza tras la reunión de la CGT

17 julio, 2014

Lo indicó el secretario general tras la reunión plenaria de la central. “En la CGT somos conciliadores y estamos confiados en que el Gobierno va a escuchar nuestro planteo”, señaló referido al piso en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.

Al finalizar la reunión que se extendió por más de tres horas, Antonio Caló (UOM) se diferenció de la medida anunciada por los gremios opositores que responden al camionero Hugo Moyano porque “en la CGT somos conciliadores y estamos confiados en que el Gobierno va a escuchar nuestro planteo”, referido al piso en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.

En declaraciones a los medios, el metalúrgico precisó que la central obrera pedirá una audiencia con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para debatir cambios en ese piso.

En ese sentido, admitió que “hay molestias porque a ningún trabajador le gusta que le saquen la plata”.

En la reunión del consejo directivo de la CGT, que se llevó a cabo en la sede del sindicato de los peones de taxi, se emitió un documento en apoyo al Gobierno en todas las acciones que lleve adelante respecto a las negociaciones con los fondos buitre.

Además, se repasaron la situación de los trabajadores de la industria automotríz, metalúrgica y textil.

El plenario de la CGT Alsina se volverá a encontrar los primeros días de agosto para analizar los resultados de las gestiones que llevaron a cabo los dirigentes sindicales con el gobierno nacional.

De la reunión participaron junto a Caló, Andrés Rodríguez (UPCN), Mario Marquez (SMATA), Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Viviani (Taxistas), Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavallieri (Comercio), Alberto Roberti (Petrolero), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 43 min
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por