Cámara de Software estima aumentar un 16% las exportaciones del sector

26 junio, 2015

Durante 2014, el sector ya había aumentado un 5,4% el empleo (4.000 nuevos puestos de trabajo) y registró un incremento de un 34% en las ventas totales, que fue de 3.300 millones de dólares.

Las autoridades de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi), encabezadas por su presidente, José María Louzao Andrade, afirmaron que para 2015 tiene la expectativa de aumentar un 11 por ciento el empleo, un 16% las exportaciones y un 30% las ventas totales, en relación al año anterior.

Durante 2014, el sector ya había aumentado un 5,4% el empleo (4.000 nuevos puestos de trabajo) para cerrar el año con un total de aproximadamente 100.000 trabajadores, y registró un incremento de un 34% en las ventas totales, que fue de 3.300 millones de dólares.

Además, el 71% de las empresas realizó inversiones en investigación, innovación y desarrollo, destinadas, fundamentalmente, al desarrollo de nuevos productos y servicios y a la mejora de la calidad y de la productividad

Desde el Estado Nacional, a través de la reglamentación de la nueva ley de software, cuyos principales beneficios consisten en la reducción del 60% del impuesto a las Ganancias determinado en cada ejercicio y la posibilidad de cancelar impuestos nacionales (IVA y Ganancias) con un bono de crédito fiscal generado, equivalente al 70% de las contribuciones patronales efectivamente pagadas mes a mes por la empresa.

Los empresarios destacaron la dinámica del nuevo régimen de promoción, en el que ya están inscriptas aproximadamente 60 empresas y al que se van incorporando nuevas firmas de manera periódica.

El sector del software en la Argentina está integrado por 4.300 empresas, de las cuales el 75% cuenta con menos de 10 empleados; el 20% tiene entre 10 y 50; el 4%, entre 50 y 400, y el 1% más de 400 trabajadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 1 día
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 3 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 3 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 6 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 6 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por