Cambiemos transforma al Astillero Río Santiago en un distribuidor de energía eólica

3 agosto, 2016

Ante la falta de propuestas e inversiones marítimas, la empresa pública de reparación y construcción de buques contará con un “Plan de Torres Eólicas”. Se estima que funcionen 120 torres. Hay malestar en la planta de 3400 trabajadores.

La alianza gobernante en la provincia de Buenos Aires, planea una serie de ejes para avanzar en materia de energía renovables.

La estrategia que, laboralmente, lleva adelante la diputada bonaerense Rosío Antinori, se corresponde con una exigencia del Gobierno de la Nación para respaldar el relato oficial sobre el gasto energético en el país y la necesidad de dar el paso hacía la concreción de puntos de energía renovables en distintas zonas especificas.

Para ello, la legisladora por la sexta sección electoral, lanzó un comunicado de prensa en el cual manifiesta que la energía renovable “es uno de los compromisos” que asumió. Asimismo, aseveró que “el impulso a las energías renovables es una acción concreta que van a cambiar el paisaje de nuestra provincia cambiando, también, su presente y futuro”.

“Las energías renovables van a ser uno de los sellos distintivos de nuestro gobierno”, sentenció la legisladora bonaerense.

Se pudo saber que el Astillero Río Santiago será uno de los puntos que Cambiemos busca transformar. Fuentes de la empresa estatal de construcción y reparación de embarcaciones, manifestaron a este medio que el titular del ente, Ernesto Gaspari, acordó la instalación de torres de energía eólica.

El ex CEO de la cadena Musimundo e integrante del Grupo Socma por 10 años, viajó a Italia para consolidar inversiones en materia marítima y trajo de regreso un proyecto para la distribución de energías renovables.

Gaspari, designado como titular del ARS por pedido de Macri, se encuentra en el ojo de la tormenta por la transformación propuesta en el ente. Desde la misma empresa, manifestaron a La Tecla que: “la razón social del Astillero es hacer barcos, no distribuir energía”. A su vez, explicaron que “se hizo el anuncio pero no llegó nada todavía”.

El “Plan de Torres Eólicas” de Gaspari, para la implementación de energía eólica en el ARS, en la vera del Río de La Plata, comprende a una superficie cubierta de 5.400 metros cuadrados y con un gasto de 10 millones de dólares para el acondicionamiento del edificio y la adquisición de las maquinarias para la fabricación de torres eólicas.

Según detallaron desde la empresa, “se estima que podría abastecer alrededor del 8 por ciento de la demanda a nivel regional, lo que equivaldría a fabricar más de 120 torres eólicas en un plazo de tres años”.

Fuente: www.latecla.info

La alianza gobernante en la provincia de Buenos Aires, planea una serie de ejes para avanzar en materia de energía renovables.
 
La estrategia que, laboralmente, lleva adelante la diputada bonaerense Rosío Antinori, se corresponde con una exigencia del Gobierno de la Nación para respaldar el relato oficial sobre el gasto energético en el país y la necesidad de dar el paso hacía la concreción de puntos de energía renovables en distintas zonas especificas.
 

Para ello, la legisladora por la sexta sección electoral, lanzó un comunicado de prensa en el cual manifiesta que la energía renovable “es uno de los compromisos” que asumió. Asimismo, aseveró que “el impulso a las energías renovables es una acción concreta que van a cambiar el paisaje de nuestra provincia cambiando, también, su presente y futuro”.

“Las energías renovables van a ser uno de los sellos distintivos de nuestro gobierno”, sentenció la legisladora bonaerense.

En ese sentido, La Tecla pudo saber que el Astillero Río Santiago será uno de los puntos que Cambiemos busca transformar. Fuentes de la empresa estatal de construcción y reparación de embarcaciones, manifestaron a este medio que el titular del ente, Ernesto Gaspari, acordó la instalación de torres de energía eólica.

El ex CEO de la cadena Musimundo e integrante del Grupo Socma por 10 años, viajó a Italia para consolidar inversiones en materia marítima y trajo de regreso un proyecto para la distribución de energías renovables.

Gaspari, designado como titular del ARS por pedido de Macri, se encuentra en el ojo de la tormenta por la transformación propuesta en el ente. Desde la misma empresa, manifestaron a La Tecla que: “la razón social del Astillero es hacer barcos, no distribuir energía”. A su vez, explicaron que “se hizo el anuncio pero no llegó nada todavía”.

El “Plan de Torres Eólicas” de Gaspari, para la implementación de energía eólica en el ARS, en la vera del Río de La Plata, comprende a una superficie cubierta de 5.400 metros cuadrados y con un gasto de 10 millones de dólares para el acondicionamiento del edificio y la adquisición de las maquinarias para la fabricación de torres eólicas.

Según detallaron desde la empresa, “se estima que podría abastecer alrededor del 8 por ciento de la demanda a nivel regional, lo que equivaldría a fabricar más de 120 torres eólicas en un plazo de tres años”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El enemigo de los argentinos que trabajan es este gobierno”, afirmó Speroni

El conductor del SAON propuso trabajar una agenda legislativa para la Industria Naval y la Marina Mercante.

Hace 8 horas
Por

Moreno cruzó a legisladores ausentes en un encuentro sobre soberanía y Marina Mercante

"La historia los va a despreciar", afirmó el secretario General del Centro de Patrones.

Hace 8 horas
Por

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 1 día
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 1 día
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por