CAME lanza su propia Fintech

28 febrero, 2020

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que por las altas tasas y costos financieros, decidió lanzar una billetera digital pensada para las más de 500 mil pymes que representa. Se puede descargar en Google Play y en App Store.

Desde la organización empresarial argumentaron que “luego de muchos años de constantes reclamos, solicitando reducción de costos bancarios, bajas de tasas de interés y la disposición de servicios financieros que permitan la expansión de la actividad comercial en todo el país”, decidieron lanzar CAME PAGOS para incidir en forma directa en optimizar la operación comercial de sus asociados.

El presidente de CAME PAGOS, Martín Trubycz, remarcó que “esta iniciativa se presenta en el mismo momento que el Banco Central de la República Argentina dispuso la baja de tasas de interés la cual es acompañada por CAME y potencia nuestro lanzamiento”.

En ese sentido, la entidad señaló que “CAME PAGOS, es una billetera digital para pymes con servicios transaccionales y financieros asociados. Un usuario cuando se da de alta recibe una cuenta digital con su respectivo número de CVU que tiene interoperabilidad con cuentas digitales y también con cuentas bancarias tradicionales. Adicionalmente están disponibles las funciones de pagos con QR, POS móvil y botón de pago web. En los próximos días estará disponible también la posibilidad de pagar impuestos y servicios”.

Dentro del mapa de productos a disponibilidad en las próximas semanas se encuentran tarjetas prepagas y servicios financieros como adelantos de pago de cupones de tarjetas de crédito, entre otros.

“Al ser la primera billetera del país orientada a pymes, los usuarios también tienen la posibilidad de disponer usos de firmas conjuntas y demás servicios específicos para el sector”, explicaron desde CAME.

Trubycz también agregó que “sabemos que hace falta una mayor proximidad en este tipo de servicio, por eso CAME PAGOS será potenciada incorporando sucursales en todo el país, las cuales funcionarán en cámaras empresarias, agregando valor para comercios y pymes, transformando a las mismas en verdaderos centros de negocios”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 5 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por