Capitales taiwaneses dispuestos a invertir en Mar del Plata

4 septiembre, 2015
Funcionarios y empresarios llegarán en los próximos meses para tomar contacto con distintos sectores privados y públicos. Ya tienen firmas de su país que operan en la ciudad y proyectan ampliar su presencia. Consultas por la industria pesquera y obras de infraestructura portuaria.
Una delegación oficial integrada por funcionarios y empresarios taiwaneses arribará al país antes de fin de año para evaluar distintos proyectos de inversión entre los que se cuentan algunos en Mar del Plata vinculados a la actividad portuaria y pesquera.

Durante una reunión mantenida con Daniel Sosa, director de Control de la Actividad Pesquera bonaerense y director ad honorem del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el directivo Marcos Tu anticipó el interés de su país en acompañar emprendimientos tanto en el sector privado como público.

“Tienen un marcado interés por invertir en empresas de distintos rubros, entre ellos la pesca, pero también se han interesado en conocer posibilidades de obra pública de relevancia prevista para ampliar la infraestructura de nuestra terminal marítima”, detalló Sosa al cabo del encuentro.

Destacó que las inversiones que podrían llegar a la ciudad estarán respaldadas por un convenio entre autoridades del gobierno argentino y su par de Taiwán, modalidad similar a la que en esta región ya han aplicado en acuerdos con Chile, Uruguay y Brasil.

Además de las amplias posibilidades que propone Mar del Plata desde su variedad de sectores productivos, Sosa también planteó otras opciones de inversiones en desarrollo pesquero a nivel provincial.

Tu resaltó el interés que les genera la industria pesquera y la actividad portuaria. Y además anticipó que evaluarán proyectos de obras previstas en esta terminal, entre ellas la construcción de nuevos espigones para amarre de buques, proyecto que el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata desarrolló y tiene avanzado ante la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 16 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 20 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por