Capitanes de Pesca: “Awstin da vergüenza ajena”

17 febrero, 2020

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, a través de un comunicado suscripto por sus Secretarios General y Adjunto, Jorge Frías y Jorge Garavano, respectivamente, formuló fuertes críticas al secretario de Pesca de Chubut, Néstor Awstin.

“La pesca en Chubut en los últimos cuatro años ha batido todos los récords en materia de trabajo esclavo que condena la OIT, depredación y descarte, gracias a un secretario de Pesca que parece sólo pensar en el negocio de la pesca, en las multas y tributos y no en el recurso y los trabajadores. La mejor respuesta está dada en las redes sociales por el portal cholilaonline.com que el 19 de noviembre de 2019 bajo el título “El chuchi Awstin perjudica al Chubut”, dice todo al respecto.

Otra respuesta en las redes sociales está dada por el blog marinerosdepuertomadryn que en forma reiterada denuncia que los trabajadores de la pesca no dan más, están pasados de agua y que los calambres físicos los obliga a quedarse en las cuchetas.

Ningún político o dirigente social puede ignorar hoy las denuncias en las redes sociales. En cambio, Awstin sólo piensa en multas y sanciones y él sabe muy bien que la codicia y la fiebre de la captura del langostino arriesgan de manera innecesaria la salud de los vulnerables de la pesca que son los trabajadores y sus familias.

En las propias redes sociales se sugiere que el reciente suicidio de un oficial de máquinas y el hecho de que los marineros deben permanecer en sus cuchetas con calambres, sin consecuencias de que están pasados de agua y no dan más.

Parece que a Awstin no le importa la salud de los trabajadores ni la de sus familias y parece que tampoco le interesa el descarte, la depredación y el maltrato de la materia prima que es el recurso. ¿Acaso deben morir o accidentarse más trabajadores para que el gobierno del Chubut ponga el orden que hace falta en la pesca?

El exceso de pesca, el “rebote”, las complicaciones para la descarga en el muelle debido al incremento de la flota y el reemplazo de bodegas que duplican la capacidad de pesca en perjuicio del recurso, tal el caso del recientemente botado “Nuevo Quequén Salado”, el que reemplazaría con 2200 cajones al Quequén Salado de 1100 cajones. Estos cambios generan permanentes peligros por las maniobras continuas que se deben realizar para ordenar los buques para la próxima marea. ¿No es ya suficiente advertencia?

Cuando Awstin dice que “quieren evitar que Chubut pesque lo que corresponde”, da vergüenza ajena. Su ignorancia de las normas del Acuerdo de Nueva York 1995, que es Ley de la Nación Argentina y que establece que las especies no son propiedad exclusiva de los Estados ribereños, en este caso Chubut ni siquiera de Argentina y que se debe pescar con respeto y en forma legal sin depredar y tirar el pescado.

Awstin desde hace un año quiere vender el descarte que el permite y facilita, en los casi 10 puestos de venta que se encuentran en el muelle de Rawson. ¿Y eso es un negocio para quién? ¿Por qué no lo trae y lo distribuye entre todos los comedores populares que hay en Rawson, Madryn, Comodoro y demás ciudades de la provincia de Chubut?

Por todo esto, la única respuesta que le podemos dar los Capitanes de Pesca a Awstin, es que él sabe muy bien que hay trabajo esclavo, problemas, descarte, depredación y violación a normas laborales y mira para otro lado como si no le importara. Llega el momento en el que esta forma de conducir la pesca en Chubut debe cesar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 6 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por