Capitanes de Pesca inauguró sede propia en Puerto Madryn

24 diciembre, 2019

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, abrió las puertas de su propio espacio en la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, con la presencia de su secretario general, Jorge Frías y la viceintendenta de la ciudad, Noelia Corvalán Carro, entre otras autoridades.

En un marco de cordialidad y alegría, Frías destacó que “este edificio que hoy estamos inaugurando, fue construido totalmente por nosotros. Somos un gremio joven, pujante, en función del desarrollo que ha tenido. Un gremio que tardó en encontrarse en las cuestiones políticas y sociales, que nació para solucionar problemas propios con el interés de expandirse y ser parte de la sociedad. Eso es lo que buscamos en nuestra gestión”.

Agregó el dirigente que “por eso, este salón tiene esa impronta. No sólo va a estar al servicio de los afiliados para sus eventos personales, sino también para integrarlo a la sociedad y aquellas entidades, gremios hermanos, que necesiten este espacio para desarrollar un evento cultural, lo tendrán a disposición”.

Respecto a las expectativas del año 2020, Frías sostuvo que “tenemos tres ejes centrales: educación, formación y capacitación; el cuidado del recurso y el crecimiento dentro de la sociedad. Son los factores que a nosotros nos atrapan. Tenemos en un 80% resueltas las cuestiones que tienen que ver con los convenios colectivos de trabajo, que es el alma máter de una entidad sindical, por supuesto, pero hay que comenzar a crecer en otro orden”.

Finalmente indicó que “el objetivo es insertar a la Asociación, a los pescadores que estamos todo el año en el mar, hacernos visibles, que nos conozcan en la sociedad donde nos desarrollamos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por