Caputo prometió más desregulaciones y menos impuestos

Asimismo, aseguró que la estabilidad macroeconómica “vino para quedarse”.

7 marzo, 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso en la apertura de la sexta edición del Foro de Inversiones y Negocios de Mendoza, donde se refirió a las medidas que está implementado el Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo del sector empresario.

En este marco, el Ministro participó en el panel “Contextualización Económica de Inversiones y Negocios”, junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y el presidente del Consejo Empresario Mendocino, Martín Clément.

Allí explicó que la Argentina se encuentra en un momento propicio para la generación de inversiones tras las medidas del Gobierno para ordenar la economía, desburocratizar el Estado y eliminar barreras para fomentar el desarrollo del sector privado.

En este sentido, destacó la importancia de tener las cuentas públicas ordenadas al señalar que la estabilidad macroeconómica “vino para quedarse”. Dijo que “se viene la reafirmación del rumbo” y adelantó una profundización del modelo con más reformas estructurales, más desregulaciones y menos impuestos.

“La previsibilidad es sumamente importante. No nos vamos a mover de este rumbo económico porque para eso nos votaron”, señaló el Ministro, al remarcar que esta es la primera vez que “hay un orden macroeconómico por decisión política”.

FMI

Asimismo, Caputo explicó que la Argentina cuenta hoy con una economía previsible; con la inflación rondando el 2%; sin déficit fiscal; sin emisión monetaria; habiendo bajando la pobreza 20 puntos, sacado a más de 10 millones de personas de la pobreza; con “un modelo económico que cada vez más la gente apoya y las provincias también”.

Por otra parte, el titular de Economía confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se va a concretar para el primer cuatrimestre. Señaló que ello va a significar un paso muy importante para salir del cepo y será trascendental para normalizar la economía y el flujo cambiario. “Nos hemos puesto de acuerdo en cómo sigue el programa económico. Van a haber nuevos fondos frescos para recapitalizar el balance, los activos, del Banco Central. No van a implicar un aumento de la deuda bruta”, agregó.

Al finalizar, Caputo aseguró que la Argentina volverá “a ser un gran país, serio, rentable, que crece y que va a ser ejemplo en el mundo. Como dice el Presidente Javier Milei, una potencia mundial, Tenemos todo para salir adelante. Somos un país rico, con un capital humano y unos recursos naturales espectaculares, con un montón de emprendedores y empresarios que hoy están dispuestos a apoyar”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Trump rompió las normas elementales fijadas por la OMC”

Guillermo Siro se refirió a la suba de aranceles de importación impuesta por EE.UU.

Hace 18 horas
Por

El REM estimó una inflación de 2,6% para marzo

Los especialistas esperan un descenso para los meses siguientes.

Hace 22 horas
Por

Las ventas minoristas crecieron en marzo sin compensar la caída de 2024

Las expectativas para los próximos meses muestran un optimismo moderado.

Hace 2 días
Por

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 6 días
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 1 semana
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 2 semanas
Por