“El ingeniero naval argentino es requerido en todo el mundo”

24 diciembre, 2015

“El ingeniero naval argentino es requerido en todo el mundo. Tenemos una muy buena capacitación”, sostuvo el ingeniero Carlos Brañas, presidente de la Asociación Argentina de la Ingeniería Naval (AAIN), y agregó que “es un momento de falta de trabajo para nosotros, definitivamente es un momento muy crítico y lo que sucede es que ante la demanda internacional los jóvenes se van. Por eso hemos perdido mucha gente valiosa”.

Respecto a la situación de la Industria Naval, el presidente de la AAIN declaró que “está en una crisis profunda y sin un marco regulatorio es imposible salir” y lamentó que en estas condiciones “la recuperación de la Industria Naval está muy lejos de ocurrir”.

A su vez, el ingeniero marcó que las medidas que hacen falta para ponerla en marcha son “esencialmente un marco regulatorio y un sistema de financiamiento para la construcción”.

En los primeros días de diciembre llegaron cuatro buques de origen ruso para reforzar a la Armada, y ante la pregunta de que si es posible que esos barcos se fabriquen en el país, Brañas indicó que “sí, por supuesto”.

“Se podrían haber hecho aquí, a un costo de un barco nuevo, no al de uno usado. Hace falta planificación porque sino pasan estas cosas, dejamos pasar el tiempo y después tenemos que salir urgente a comprar, que es lo que paso en este caso. De todas formas se que desde la Armada tienen toda la voluntad para hacer embarcaciones en Argentina”, dijo el Ing. Brañas cuya entidad es co fundadora y forma parte activa de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 19 min
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 6 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por