CEDEARs para seguir en febrero

Inversiones en CEDEARs para potenciar la cartera financiera.

5 febrero, 2024

Para el segundo mes del año, invertir en CEDEARs es la posibilidad de posicionarse en las mejores empresas del mundo desde el país. El reporte mensual “Portafolios Sugeridos de Argentina”, de IOL Invertironline alcanzó un rendimiento en los últimos 12 meses logró superar ampliamente a la suba del dólar MEP y al plazo fijo.

La recomendación de Maximiliano Donzelli, Head of Research de IOL Invertironline, se basa en dos carteras. La primera está compuesta por CEDEARs más estables, con el objetivo de preservar el capital y proteger ante una eventual suba de los dólares financieros. Por otro lado, la segunda cartera contiene CEDEARs con mayor potencial, ideal para un perfil un poco más agresivo y con el objetivo de potenciar los ahorros.

Portafolio de CEDEARs más estables

  • S&P500 (SPY): Es uno de los índices bursátiles más importantes de los Estados Unidos. Este Fondo cuenta con 505 activos bajo custodia y busca replicar el rendimiento del S&P500.

  • Dow Jones (DIA): Es el índice de mercado más antiguo de Estados Unidos. Está compuesto por 30 acciones estadounidenses de primer nivel.

  • Pepsico (PEP): Empresa líder en alimentos y bebidas que distribuye sus productos en más de 200 países. Las marcas que posee generan al menos US$ 1.000 millones en ingresos cada una individualmente.

CEDEARs con mayor potencial

  • Russell 2000 (IWM): Es un ETF que replica a un índice de empresas de menor capitalización bursátil de Estados Unidos. Pueden verse beneficiadas en un panorama entrante que les permita mejores accesos al crédito y menores presiones inflacionarias.

  • Amazon (AMZN): Es la plataforma de comercio electrónico más importante del mundo. Logró diversificar sus ingresos mediante distintos negocios, como el streaming y sus servicios de cloud.

  • Bank of America (BA.C): Para 2024 vemos con buenos ojos al sector financiero de Estados Unidos. Dentro de las empresas de ese rubro, Bank of America puede constituir una alternativa interesante.

  • S&P500 (SPY): Es uno de los índices bursátiles más importantes de los Estados Unidos. Este Fondo cuenta con 505 activos bajo custodia y busca replicar el rendimiento del S&P500.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 5 días
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 1 semana
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 2 semanas
Por

Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

Hace 3 semanas
Por

Ingresos mixtos: la apuesta de los exportadores argentinos entre dólares y criptomonedas

Bitcoin gana terreno como alternativa frente al dólar en un escenario de menor brecha cambiaria.

Hace 4 semanas
Por

Seis ventajas de los cajeros cripto que llegan a la Argentina en 2025

Desde su primer cajero en Buenos Aires, BitBase busca democratizar el uso de criptomonedas en todo el país.

Hace 4 semanas
Por