Certificaciones ambientales para el Puerto de Bahía Blanca 

Obtiene verificaciones en la implementación de ODS y la estimación de huella de carbono.

10 julio, 2024

El Puerto de Bahía Blanca obtuvo las verificaciones en la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Estimación de Huella de Carbono. Las certificaciones las realizaron TÜV Rheinland de México junto con TÜV Rheinland Argentina S.A. La verificación del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero se elaboró siguiendo los lineamientos señalados según ISO 14064-1 2012.

En este sentido, cabe destacar que los resultados de la estimación de la huella de carbono (HC) permitieron identificar sectores y acciones para avanzar en estrategias de mitigación de los gases de efecto invernadero.

Asimismo, la estimación de la huella de carbono permitió al Consorcio medir la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos en la ejecución de sus actividades y así demostrar su compromiso con la reducción de los efectos del cambio climático. La verificación legitima el compromiso sustentable en la gestión portuaria.

La implementación de los ODS consistió en construir un conjunto de indicadores que reflejaran las acciones del Puerto de Bahía Blanca en relación con sus políticas de sustentabilidad, considerando diferentes dimensiones, aspectos y áreas de intervención asociadas.

Desde el inicio del proyecto, el Consorcio trabajó de manera articulada con el Grupo GEIA de la UTN en el cálculo de la estimación de la huella de carbono y el desarrollo de la grilla de indicadores de sostenibilidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 3 días
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 3 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 4 días
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 5 días
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 2 semanas
Por