Cesan a más de 1.600 trabajadores en Chile por crisis del cobre

22 febrero, 2016

La caída de la demanda del metal rojo en los mercados internacionales desató el mal momento en la principal industria chilena. En la Bolsa de Metales de Londres, el precio del cobre promedia 2,04 de dólares la libra en lo que va de este año.

Más de 1.600 trabajadores del sector minero se quedaron sin trabajo debido a la crisis que enfrenta la industria del cobre en Chile, informó este martes la Empresa Nacional de Minería (Enami).

La caída de la demanda del metal rojo en los mercados internacionales desató el mal momento en la principal industria chilena, agregó la Enami.

Hasta ahora han cerrado unos 200 pequeños proveedores mineros de la Enami y, probablemente, el panorama pude empeorar en las próximas semanas.

En la Bolsa de Metales de Londres, el precio del cobre promedia 2,04 de dólares la libra en lo que va de este año, no obstante en Enami esperan que la cotización se recupere levemente este año y llegue 2,15 promedio por libra.

Cifras de la entidad indican que los pequeños mineros proveedores disminuyeron de 1.131 a 928 entre diciembre de 2014 y el mismo mes del año pasado.

El vicepresidente ejecutivo de la Enami, Jaime Pérez de Arce, dijo que las principales víctimas son los mineros chicos.

En tanto, el vicepresidente de la Sociedad Nacional Minera, Patricio Céspedes, dijo que si el precio del cobre se mantiene en unos dos dólares por libra, otras 200 faenas adicionales pueden salir del mercado.

Añadió que la crisis golpea fuertemente a las regiones de Atacama (norte) y Coquimbo (oeste).

En la ciudad norteña de Copiapó, por ejemplo, existen 220 camiones mineros detenidos a la espera de que el precio del cobre reactive el sector.

Además, en poblados, como Inca de Oro (norte), se han cerrado seis de 25 faenas y en la comuna Tierra Amarilla (Atacama), 12 de 40 y, en Taltal, Antofagasta (noroeste), dejaron de trabajar 10 piques (perforaciones) mineros de un total de 50.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por