China: El yuan alcanza su máximo precio y desafía el dólar

3 noviembre, 2015

La moneda registra una subida récord desde julio de 2005. Mientras tanto, el Gobierno chino analiza medidas para internacionalizarla.

El yuan, la moneda local de China, registró su máxima subida de precio desde 2005 (0,62 por ciento), cerrando en 6,3175 con respecto al dólar, según los precios marcados por China Foreign Exchange Trade System.

De acuerdo con la revisión del Banco Popular de China, la tasa de referencia del yuan llegó a 0,16 por ciento, hasta los 6,3495 con respeto al dólar y se trata del aumento más alto alcanzado desde julio de 2015.
Yuan, moneda clave de la desdolarización global

“El precio de yuan en el mercado extranjero de divisas en Hong Kong aumentó un 0,51 por ciento hasta 6,3260”, informó RT.

El Gobierno de la República Popular de China está realizando una serie de acciones económicas encaminadas a aumentar los esfuerzos para internacionalizar su moneda local, lo que supondría un desafío en el dominio del dólar estadounidense, aseguran los economistas.

Contexto

Desde 2010 se ha intensificado las acciones del Gobierno chino para globalizar el yuan.

De acuerdo con los expertos el significativo aumento se debe a la decisión del Banco Central de la República Popular de China sobre el posible comienzo del programa en la zona de libre comercio de Shanghái, que permite a los inversores privados de China directamente comprar activos extranjeros.

Fuente: www.telesurtv.net

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por