China invertirá en áreas energéticas y de agua potable en provincia de Buenos Aires

24 julio, 2014

La avanzada del gobierno de China no sólo se circunscribió a los proyectos de carácter nacional. En su paso por la Argentina, dos empresas de ese país acordaron con el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, planes de inversión para el sector energético y de agua de la provincia de Buenos Aires.

La Secretaría de Servicios Públicos firmó dos cartas de intención con la compañía Shaanxi Coal and Chemical Industry Group Co Ltd, cuya subsidiaria en Argentina es RGG; y con la compañía China Camc Engineering Co Ltd (CAMCE).

En cuanto a los programas de energía, la inversión será para la compañía estatal Centrales de la Costa Atlántica S.A., que tiene por objeto la producción y comercialización de energía eléctrica, a través de la operación de sus cuatro centrales ubicadas en la costa atlántica bonaerense.

La finalidad, según expresaron desde el Ejecutivo provincial, es “conseguir financiamiento internacional” para multiplicar la potencia de las cuatro estaciones eléctricas. Por otro lado, el gobernador Daniel Scioli pretende realizar una serie de obras de infraestructura para mejorar la capacidad de la planta potabilizadora de La Plata, dada la importancia de toda capital.

El encuentro con las empresas de China se realizó en el Hotel Intercontinental y estuvieron también el vicepresidente de Centrales de la Costa, Roberto Pizzi, y el presidente de Absa, Guillermo Scarsella, entre otras autoridades.

Centrales

La composición accionaria de Centrales de la Costa corresponde en un 99% al Estado -representado por el Ministerio de Infraestructura, a cargo de Alejandro Arlía- y 1% restante al Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Como agente generador, Centrales de la Costa Atlántica S.A. forma parte del Mercado Eléctrico Mayorista, y sus operaciones se encuentran integradas al Sistema Interconectado Nacional. “La potencia instalada máxima bruta de la empresa es de 510 MW”, señalaron fuentes oficiales.

En primer lugar, se encuentra la Central Eléctrica 9 de Julio, ubicada en las cercanías del puerto de Mar del Plata. La potencia instalada es de 151 MW, y está compuesta por unidades Turbogas y Turbovapor que funcionan con gas natural.

La Central Termoeléctrica Necochea está en el Puerto Quequén y cuenta con 4 equipos generadores que funcionan con gas y fuel oil y su potencia instalada es de 206 MW. La Central Turbogas Mar de Ajó cuenta con dos equipos que funcionan con gasoil.

Finalmente, la Central Turbogas Oscar Smith, asentada en General Madariaga, funciona con dos Gas Natural y Gas Oil. El primero se recibe desde el Gasoducto de la Costa, en tanto que el Gas Oil se recibe por camiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 día
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 3 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por