China profundizará reformas económicas en 2016

7 abril, 2016

El Consejo de Estado de China emitió una declaración el jueves sobre la profundización de reformas económicas este año.

La declaración señala que China tomará más medidas relacionadas con la reforma orientada a la oferta y promoverá las reformas sobre empresas controladas por el Estado.

Entre tanto, el país pondrá a prueba la propiedad mixta en sectores como el de la electricidad, el del petróleo y el del gas natural.

En el área financiera, China permitirá que más capital privado entre en la industria bancaria y exhortará a la creación de más bancos privados.

Además, este año China impulsará el desarrollo de la convertibilidad del yuan en cuentas de capital y hay planes para hacer pruebas de convertibilidad limitada.

Las reformas fiscales y la lista negativa sobre acceso al mercado también estarán entre sus prioridades en materia de reformas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 meses
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 3 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 3 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 3 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 11 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 11 meses
Por