Chubut se posiciona con un proyecto pionero de bioenergía forestal

Promueve la transición energética a partir de la valorización de residuos forestales.

22 agosto, 2023

Un centro de vanguardia a nivel regional, funcionará en El Maitén, en el sector cordillerano de la provincia de Chubut. Generará ingresos al sector forestal industrial por más de US$ 15 millones en los próximos 10 años.

También permitirá obtener energía 100% renovable, fortalecer a los proveedores de esta industria y minimizará el riesgo y la severidad de los incendios forestales.

“Para la provincia esto es un antes y un después, estamos siendo pioneros en el desarrollo de la bioenergía forestal como nuevo motor de la economía local y la transición energética provincial. Además de impulsar la soberanía energética de Chubut, este proyecto trae oportunidades de desarrollo y generación de empleo genuino en nuestra región”, resaltó el gobernador Mariano Arcioni.

Por su parte, el secretario de Industria, José de Mendiguren afirmó que “Argentina tiene el potencial de convertirse en un gran proveedor regional y global de energía limpia y sustentable. Este proyecto va en esa dirección, al igual que el desarrollo del gas natural como energía de transición y el hidrógeno verde, entre otros”.

“El combustible natural tiene gran demanda, principalmente en Europa y a partir de este centro de producción podremos aprovechar el gran potencial que tiene Argentina. En particular en el sector foresto-industrial, tenemos todo para volver a ser un importante jugador internacional”, agregó.

Importante ahorro

Este proyecto promueve la transición energética a partir de la valorización de residuos forestales para la generación de combustible biomasa normalizado, sustituye el gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP) y prevé escalar a generación térmica. Esto permite un ahorro de US$ 3 millones por año para la provincia, creación de empleo regional y la transición hacia las primeras localidades del país abastecidas 100% de energía eléctrica renovable.

El Centro de Producción de Combustible Biomásico Normalizado (CeGReFo), ubicado en la localidad chubutense de El Maitén, abastecerá de combustible proveniente de residuos forestales para la generación de energía eléctrica renovable en las localidades de Gualjaina, Paso de Indios y Corcovado, donde se reemplazará en la generación de electricidad el uso de Diesel por la biomasa, que representa menor costo y menor impacto ambiental.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 3 horas
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 1 día
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 2 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 4 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 4 días
Por

Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

Hace 6 días
Por