Chubut y Buenos Aires, encabezan la generación de energía eólica en Argentina

8 julio, 2022

Un relevamiento realizado por la Cámara Eólica Argentina (CEA), determinó  que las provincias de Chubut y Buenos Aires son las que cuentan con mayor cantidad de aerogeneradores en funcionamiento en el país.

Hoy son 57 los parques eólicos en operación distribuidos a lo largo y ancho de Argentina que “suman un total de 3.292 MW de potencia instalada gracias al funcionamiento de más de 900 aerogeneradores”, precisó la CEA en un comunicado.

La existencia de vientos frecuentes e intensos en buena parte del país hace que la Argentina cuente con un potencial superlativo en, al menos, 70% de su territorio, agregó la entidad.

Si bien la Patagonia se destaca por ser una de las zonas con mayor potencial eólico del planeta gracias a la persistencia y velocidad de sus vientos, este recurso natural es adecuado y aprovechable en otras geografías, permitiendo altos rendimientos.

La Argentina cuenta con 3.292 MW de potencia eólica instalada distribuida en las distintas regiones: En el Noroeste hay 158 MW; en el Centro, 128 MW; en Comahue, 253 MW; el área de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, 1.177 MW y la Patagonia, 1.576 MW.

El mayor número de aerogeneradores se encuentra en Chubut, que cuenta con 365; seguido por la provincia de Buenos Aires, con 334; Santa Cruz, 91; en La Rioja, 37; Córdoba, 36; Neuquén y Río Negro, 29 cada una; La Pampa, 11; y Santiago del Estero, 4.

Actualmente, son 57 los parques eólicos en operación en nuestro territorio, pero hay proyectos en marcha, tanto de construcción como de ampliación, que redundarán en un mayor número de aerogeneradores y, en consecuencia, en una mayor producción energética.

Entre ellos, el Parque Eólico La Elbita, en la provincia de Buenos Aires; el Parque Eólico San Luis Norte, en San Luis, y el Parque Vivoratá, en Buenos Aires; el Parque Eólico Aluar, en Puerto Madryn; y el Parque Eólico Arauco, en La Rioja.

Además del impacto ambiental positivo de esta forma de energía renovable, que reduce la huella de carbono y conduce a economías más sustentables, se estima que en este 2022 la energía eólica producirá un ahorro para el país de US$ 3.250 millones en divisas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 2 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 2 días
Por

Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

Hace 4 días
Por

YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

Hace 7 días
Por

YPF inauguró el primer centro inteligente del downstream argentino

El Real Time Intelligence Center funcionará en la Refinería La Plata con monitoreo 24/7 y uso de IA para optimizar procesos productivos.

Hace 1 semana
Por

Oldelval inauguró el Proyecto Duplicar y abrirá dos nuevas etapas de expansión

La obra demandó una inversión de US$ 1.400 millones y permitirá generar exportaciones adicionales por US$ 8.000 millones anuales.

Hace 2 semanas
Por