Cinco datos sobre el boom del litio en Argentina

La BCR destacó que podría convertirse en el quinto complejo exportador del país.

4 septiembre, 2023

El boom del litio, en Argentina el sector está experimentando un auge sin precedentes, con cifras récord en exportaciones y perspectivas prometedoras para el futuro. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se resaltaron cinco datos para reflejar este fenómeno, destacándose que en el corto plazo podría convertirse en el quinto complejo exportador del país.

2022, el año de las exportaciones históricas

El año 2022 marcó un hito para el Complejo Litio argentino, ya que experimentó un aumento significativo en sus exportaciones de carbonato y cloruro de litio. Con exportaciones que rondaron los US$ 695 millones, este sector se posicionó como el decimoctavo complejo exportador a nivel nacional.

Otro dato para remarcar este crecimiento es que el litio argentino representaba solo el 6% de las exportaciones mineras en 2021, pero escaló al 18% en 2022.

El lito podría ser el quinto complejo exportador

El auge del litio está lejos de detenerse. Con un sólido primer semestre en 2023 y múltiples proyectos en curso, se proyecta que, a partir de 2025, la capacidad productiva lo catapultará como el quinto complejo exportador más grande del país.

Esto podría significar exportaciones que superen los US$ 7.000 millones a partir de 2025, aunque estas cifras están sujetas a los precios FOB promedio de exportación y las fechas de inicio de producción de los proyectos, que pueden cambiar.

El impacto en la Economía y el Empleo

El sector del litio no solo contribuye a las cifras de exportación, sino que también genera inversiones externas y empleo en Argentina. De los 49 proyectos de litio en cartera en el país, tres ya están produciendo y exportando, dos más se unirán este año, y otros dos están en construcción.

Además, se cuentan ocho proyectos en etapas de prefactibilidad y exploración avanzada. Este crecimiento no solo se traduce en empleo directo, sino que también influye en la generación de empleo indirecto y el apoyo a la cadena de suministro local.

El Triángulo que asegura el boom del litio

El epicentro de esta revolución del litio en Argentina se encuentra en el “Triángulo del Litio”, que abarca las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy.

Este importante sector espera seguir creciendo en los próximos años y fue el protagonista de discusión en el reciente XII Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”, que se celebró en Salta y congregó a más de 1.700 asistentes, convirtiendo a Argentina en anfitriona del evento de litio “más grande del mundo”.

Contribución a las Cuentas Externas

La minería, incluido el sector del litio, desempeña un papel esencial en las cuentas externas argentinas. Aunque la agroindustria lidera las exportaciones del país, la minería es un sector netamente exportador que contribuye a la producción, las exportaciones netas y la creación de empleo.

Históricamente, el oro y la plata fueron los protagonistas de las exportaciones mineras en Argentina, pero el litio ha ganado protagonismo y pasó del 6% al 18% de las exportaciones mineras en solo un año

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 18 horas
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 22 horas
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 2 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 5 días
Por