CMA CGM potencia la nueva Alianza Oceánica

11 noviembre, 2016

CMA CGM da poder al equipo Una oferta de servicios sin igual que refuerza la posición de CMA CGM como un actor clave en el corazón de la industria

Hoy en día, los miembros de la nueva ALIANZA OCEÁNICA – el Grupo CMA CGM, COSCO Container Lines, Evergreen Line y Orient Overseas Container Line – anunciaron la red propuesta por la mayor alianza naviera en el mundo.

Los cuatro socios compartirán su capacidad en varias rutas para ofrecer más servicios a sus clientes. Juntos, los socios operarán 40 servicios en las rutas Este-Oeste con cerca de 100 puertos de recalada y casi 500 pares de puertos.

Apoyada por una flota altamente eficiente de casi 350 buques con aproximadamente 3,5 millones de TEU en capacidad total, la Alianza cumplirá con los requisitos de las cadenas de suministro globales, proporcionando mayores frecuencias de navegación, mejores tiempos de tránsito y mayor cobertura en ciclos (Loops), puertos de recalada y pares de puertos.

Como principal contribuyente a esta alianza, el Grupo CMA CGM tendrá la mayor participación dentro de la alianza, desplegando una flota de 119 buques con una participación de 35% de la capacidad. El Grupo no sólo ofrecerá más puertos, de recaladas directas y mejores tiempos de tránsito, sino que también estará comprometido a proporcionar servicios y calidad de transporte sin precedentes a través de las mejores operaciones y soluciones empresariales de su grupo.

Rodolphe Saadé, vicepresidente del Grupo CMA CGM dijo, “Con más de 40 servicios marítimos, compartiremos nuestra flota con las mayores compañías navieras asiáticas.

Al ofrecer más puertos y más recaladas directas, así como mejores tiempos de tránsito, ofreceremos a nuestros clientes servicios de calidad sin precedentes.

Esta nueva oferta es una piedra angular de nuestra estrategia, ya que refuerza nuestra competitividad y fortalece nuestra posición como un actor clave en la industria naviera”.

Recientemente, la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos y el Ministerio de Oceanías y Pesca de Corea del Sur expresaron su aprobación de la Alianza Oceánica. Los miembros de Alianza Oceánica continuarán trabajando en estrecha colaboración con todas las demás autoridades para obtener las aprobaciones reglamentarias necesarias para que la Alianza Oceánica comience a operar a partir de abril de 2017.

Fuente: www.fullavantenews.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 meses
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 3 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 3 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 3 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 11 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 11 meses
Por