Comenzará la reactivación del ferrocarril bioceánico

25 noviembre, 2019

Los Municipios de Mendoza, La Pampa, San Luis y Buenos Aires, y el Instituto Argentino de Ferrocarriles, firmaron un convenio para reactivar el Ferrocarril Bioceánico Unión Pacífico.

Este proyecto, que prevé la concreción de una obra que comprende un sistema bimodal integrado por aproximadamente 1.400 kilómetros de red ferroviaria, potenciará el desarrollo interregional de la zona central del país y buscará reducir hasta un 70 % los costos de logística de los productos transportados.

La puesta en marcha de este acuerdo creará fuentes de trabajo genuinas, tanto por la misma recuperación ferroviaria como por el factor de inducción y sinergia que este generará, bajando los costos de transporte, posibilitando que las pymes sean parte de este engranaje, permitiendo un mayor desarrollo y facilitando la accesibilidad turística, como un valor agregado, redundando en beneficios para todas las partes.

Comunicar a las comunidades regionales, brindando servicios de transporte de pasajeros, y dar salida a las producciones regionales, mineras, agropecuarias e industriales, será determinante para iniciar la reactivación regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por