Comienza la “Escuela de Negocios para PyMEs Agroalimentarias” de todo el país

2 junio, 2016

Tendrá carácter federal y se llevará a cabo en ocho provincias durante el segundo semestre de 2016: Buenos Aires (Tandil y Junín), Río Negro (Bariloche), Catamarca, Mendoza, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Secretaría de Agregado de Valor, junto a los gobiernos provinciales involucrados, da inicio a la Escuela de Negocios para Pymes Agroalimentarias y convoca a las empresas productoras y elaboradoras de alimentos y bebidas, a participar del Programa de mejora en la gestión empresarial.

La Escuela, que será llevada adelante por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas en el marco del Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL), tiene por objetivo central dotar a las PyMEs agroalimentarias de herramientas de análisis y gestión empresarial y comercial (afianzar las habilidades de venta, comunicación de marca y productos, mejorar los canales de comercialización, definir una estrategia de Recursos Humanos, profundizar la estructura de costos de la empresa, entre otras), en pos de su competitividad y posicionamiento y permanencia en los mercados.

El objetivo del Ministerio es ofrecer un servicio de asistencia integral para las Pymes agroalimentarias entendiendo que el 97% de la estructura de la producción de alimentos y bebidas está conformada por esta estructura de empresas que promueven empleo, valor agregado y desarrollo local.

El principal problema para el sostenimiento de las Pymes tiene relación con su falta de capacidad de gestión, su desarrollo comercial y el acceso al financiamiento, generando un círculo que impide su crecimiento.

Esta “Escuela de Negocios” brinda asistencia para desarrollar nuevas capacidades empresarias y consiste en el dictado de módulos de capacitación presencial durante 6 meses, a desarrollarse una vez por mes por profesionales especializados en el trabajo con Pymes, que abarcan estrategias orientadas a conocer la experiencia y situación de los participantes, el desarrollo conceptual de los contenidos que se tratarán en cada módulo, y el análisis de casos reales. Además, se ofrecerá un sistema de Coaching individual para la implementación de las herramientas adquiridas.

En los módulos se abordarán los siguientes temas vinculados a la gestión agroalimentaria: El entorno económico de la empresa; Planificación Estratégica de la Empresa; Capital Humano – Desarrollo de habilidades personales; Marketing; Análisis Financiero; y Empresas sustentables.

La convocatoria contempla una presentación más detallada en cada una de las provincias mencionadas. Durante el mes de junio se realizaran las convocatorias y preselección en cada lugar geográfico donde se desarrollará la escuela. Se realizará la presentación del programa y entrevistas personalizadas a las empresas postulantes que deseen participar del mismo para su posterior selección.

El Ministerio de Agroindustria apuesta a las Pymes para promover el arraigo y desarrollo de cada una de las economías regionales, fortaleciendo el agregado de valor en origen. Se estima un alcance de 300 empresas en todo el país que participarán de la Escuela

Para mayor información, comunicarse con la oficina del PROCAL al teléfono (011) 4349-2356, o por correo electrónico:procal@magyp.gob.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 6 días
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 2 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 3 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 3 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 1 mes
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 1 mes
Por