Comienza la licitación para la segunda etapa del GNK

Comenzó el proceso para adquirir los caños.

27 octubre, 2023

Energía Argentina (ENARSA) aprobó el llamado a licitación para el suministro de caños para la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK). El inicio de este proceso marca un hito significativo en la búsqueda de garantizar un suministro estable y confiable de gas en Argentina.

Según la resolución, las compañías interesadas en participar deberán presentar propuestas de financiamiento que respalden la ejecución de esta importante obra de infraestructura energética. Asimismo, el presidente de ENARSA, Agustín Gerez, resaltó la importancia estratégica de este proyecto y subrayó su potencial para fortalecer la autosuficiencia energética del país.

“Este nuevo desafío nos permite cerrar el círculo virtuoso que se inició con la primera etapa de este proyecto”, expresó Gerez. Además, destacó los beneficios proyectados, incluyendo un ahorro estimado de más de US$ 7.500 millones en importaciones de energía y un potencial excedente de gas para exportación de más de US$ 1.000 millones anuales.

Segunda etapa del GNK

La segunda fase del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner está diseñada para abarcar una extensión total de 524 kilómetros, conectando la localidad de Salliqueló en el sur de la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe. Esta expansión será fundamental para brindar suministro de gas a las diversas localidades productivas que actualmente dependen de gas licuado de petróleo, fomentando así el desarrollo sostenible y la competitividad en estas regiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 3 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 3 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 4 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 6 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 7 días
Por