Comienza la sexta cumbre del BRICS

14 julio, 2014

Los países pertenecientes al bloque denominado BRICS darán comienzo a su sexta cumbre, en la ciudad brasileña de Fortaleza, donde terminarán de cerrar los acuerdos para la creación de un Banco de Desarrollo y un fondo de contingencia, que tendrán reservas por unos 200.000 millones de dólares.

Los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica darán el puntapié inicial al encuentro, que tendrá en forma paralela un foro empresarial de los cinco países.

El martes será el turno de los jefes de Estado de los BRICS, que mantendrán un encuentro cerrado, donde pondrán el eje de discusión en el desarrollo con inclusión social, y el miércoles compartirán en Brasilia una reunión ampliada con sus pares de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), donde estará la presidenta Cristina Fernández.

El Banco de Desarrollo estará destinado a financiar proyectos de infraestructura y de sustentabilidad, no solo en los BRICS sino también en países en desarrollo.

Además se conformará un fondo de reserva para ayudar a los países del bloque, en caso de dificultades con sus balanzas de pago.

“La concientización de esta iniciativa transmitirá un mensaje fuerte sobre la disposición de los países miembros del BRICS de profundizar y consolidar su alianza en el área económico financiera”, señaló el subsecretario general de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, José Alfredo Graça Lima.

La firma de los acuerdos que crearán el Banco de Desarrollo y el Fondo Contingente de Reservas serán las dos principales cuestiones a discutir en esta cumbre.

Ambas instituciones tendrán funciones semejantes a las del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco de Desarrollo tendrá un capital de 100.000 millones de dólares.

Graça Lima explicó que otros países, bancos de inversión o instituciones multilaterales podrán también ser accionistas del Banco, previa aprobación de los BRICS, quienes tendrán el control accionario de la entidad.

La sede del Banco se definirá entre las ciudades de Shangai (China), Johanesburgo (Sudáfrica), Nueva Delhi (India) y Moscú (Rusia).

Por su parte, el Fondo Contingente de Reservas tendrá un monto inicial de 100.000 millones de dólares, y constituirá una línea de defensa adicional para los BRICS, ante un eventual escenario de dificultades en sus balanzas de pagos.

A partir de esta Cumbre, Brasil asumirá la presidencia pro tempore de los BRICS, y liderará la implementación del plan de acción a ser aprobado en Fortaleza, que incorporará varias políticas sectoriales y serán desarrolladas hasta la próxima reunión, que tendrá lugar en Rusia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por