La fintech argentina LB Finanzas anunció el lanzamiento de un servicio que facilita el cobro de ingresos del exterior para trabajadores remotos en el país, ofreciendo el mejor tipo de cambio disponible. Se trata de la Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una nueva opción dentro de su billetera digital, cofundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.
“Todos los argentinos pueden descargar la aplicación de LB Finanzas de forma gratuita. De hecho, ya tenemos más de 100.000 cuentas individuales activas en las principales ciudades del país. La novedad es que ahora pueden abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos a su nombre, por solo 1.000 pesos”, explicó Barrio.
El servicio está diseñado para quienes reciben pagos del exterior, ya sea por trabajar en relación de dependencia para empresas extranjeras o como freelancers con clientes internacionales.
También es una alternativa para quienes cobran a través de plataformas como Airbnb, PayPal, Payoneer, Deel o Upwork. Según Barrio, las opciones actuales para recibir estos pagos son muy costosas, con comisiones del 5% o más sobre el monto a cobrar. En cambio, la Cuenta Bancaria en Estados Unidos permite a los usuarios recibir el dinero de manera directa, en una cuenta a su nombre.
Conversión flexible, inversiones en dólares y retiro en efectivo
Una vez acreditado el saldo en la cuenta, los usuarios pueden convertir total o parcialmente los fondos a pesos argentinos al tipo de cambio del dólar bolsa, actualmente más conveniente que el dólar blue, y transferirlos a su cuenta bancaria o la de un tercero.
Además tienen la posibilidad de convertir el saldo a dólares en Argentina y retirarlos en efectivo en su banco, cambiar los fondos a criptomonedas o invertir los dólares a una tasa del 4,5% anual, sin plazo mínimo, en un sistema similar a las cuentas remuneradas en pesos que ofrecen otras billeteras digitales.
La apertura de la Cuenta Bancaria en Estados Unidos es inmediata y su mantenimiento es gratuito. Además de los rendimientos con pagos diarios por tener los dólares en LB, las comisiones son hasta cinco veces menores que las de la competencia. “El costo por depósito es del 0,5% del monto ingresado, más una tarifa fija de 2,5 dólares“, detalló Barrio.
Con esta nueva propuesta, LB Finanzas busca posicionarse como la opción más accesible para los argentinos que trabajan con clientes del exterior y necesitan recibir sus ingresos de manera eficiente, segura y con el mejor tipo de cambio.