Cómo hacer que tu actual notebook sea más ecológica

26 abril, 2022

El mercado de las PC ecológicas está cambiando a un ritmo acelerado: cada vez más los consumidores buscan equipos que ofrezcan características y componentes “verdes”. Para aquellos que compraron una computadora recientemente, o simplemente aún no están listos para una ecológica, hay maneras de hacer que las que ya tenemos sean más respetuosas con el medio ambiente.

Aunque seguro tus equipos no vendrán con el plástico reciclado posconsumo o las funciones claves de software que se encuentran en una línea como la Aspire Vero de Acer, es posible mejorarlos para reducir su impacto ambiental. Desde cómo usar el software para disminuir la carga de la batería hasta la opción de reemplazar las alternativas menos amigables con el medio ambiente. Acer, quien tiene bajo su firma la Aspire Vero, que usa plástico reciclado posconsumo (PCR) en el chasis y el teclado, llega en un empaque ecológico e incluye funciones que ahorran energía, nos ayuda con algunas ideas.

Compra accesorios “verdes”

Es buena idea investigar y encontrar accesorios ecológicos que puedas usar junto con tu notebook para que sea más amigable. En el mercado encontrarás de todo, desde estuches hasta paquetes de baterías más eficientes. Tratá de combinar tu buen gusto con opciones “verdes” y responsables, y te sentirás mejor.


Usar modos de bajo consumo

Una de las características principales de las notebooks ecológicas es su capacidad de desactivar las funciones que consumen mucha energía y hacer funcionar el equipo en un modo de energía más eficiente. Incluso si tu notebook actual no viene con modos de energía ecológicos listos para usar, podés personalizar algunos. Por ejemplo, mantené el monitor tan tenue como puedas soportar y controlá aplicaciones y servicios están utilizando más energía de la batería para desactivarlos siempre que sea posible.

Actualiza tu PC (o dónala si querés una nueva)

Por muy tentador comprar una nueva PC. Pero si solo planeás dejar tu PC actual tirada para que acumule polvo, no estás poniendo de tu parte para reducir los desechos electrónicos. Antes de comprar tu próxima computadora, considerá si debes actualizar tu máquina existente. Si lo hacés, podrás disfrutar de los beneficios de la nueva tecnología sin crear más desechos electrónicos. Podés encontrar fácilmente tiendas en línea que venden componentes como nuevas tarjetas gráficas, procesadores y unidades de estado sólido para mejorar el rendimiento de tu computadora y combinar algunas de las alternativas más potentes de la actualidad.

Si simplemente no podés actualizar tu equipo y querés algo nuevo, considerá donar tu máquina. Hacerlo además de ayudar al medio ambiente al no permitir que la computadora aterrice en un basurero, también estás apoyando a las organizaciones que tratan de reducir la brecha digital brindando a las personas un acceso a internet.

Compra un enchufe inteligente

Los enchufes inteligentes son dispositivos que se colocan entre los enchufes eléctricos normales y los aparatos que conectamos para así tener mayor control.

Es muy probable que actualmente estés utilizando una zapatilla o un tomacorriente obsoleto que no viene con las funciones disponibles en las alternativas ecológicas de hoy. Los enchufes inteligentes te permiten monitorear el uso de energía. También podés usar las aplicaciones de tu smartphone para apagar rápidamente los tomacorrientes cuando tu PC no esté en uso y establecer horarios para que la zapatilla apague automáticamente tu máquina cuando no se necesite.

Los enchufes inteligentes y las zapatillas también te brindan una idea de cuánta energía estás utilizando a lo largo del día y te ayudan a tomar decisiones más informadas sobre cómo podés reducir ese consumo. Por tanto, se trata de una de las mejores cosas que podés hacer para reducir el impacto ambiental de tu PC actual.

Apagá el monitor

Incluso después de optimizar la configuración de energía de tu notebook y optar por un toma corriente inteligente, podés encontrar formas de reducir tu consumo haciendo algunos ajustes a tu monitor.

Los monitores actuales vienen con una variedad de configuraciones para ayudarlos a controlar el consumo energético. Podés atenuar fácilmente la pantalla de tu monitor para que no funcione de manera tan vibrante y, por lo tanto, use tanta energía. También podés configurar el protector de pantalla del monitor para que se encienda más rápidamente. Hablando de ese protector de pantalla, ¿sabías que sigue consumiendo energía? Cuando hayas terminado de usar tu notebook, la mejor opción es apagar el monitor por completo.

Elaborar un plan para construir un entorno informático más respetuoso con el medio ambiente no es una tarea fácil cuando tenés una computadora que no es energéticamente eficiente. Pero con algunos ajustes, al menos, podés avanzar hacia la reducción de su huella de carbono.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 7 días
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por