Comodoro Rivadavia: Busca cobrar importancia como puerto soporte para la industria petrolera

26 agosto, 2014

Uno de sus principales objetivos del puerto de Comodoro Rivadavia es estar preparados para poder atender a las cargas proyecto de la industria petrolera, y establecerse como una puerto base en la región.

Asimismo buscan mejorar infraestructura y certificaciones en lo que respecta a la operatoria pesquera, que es su principal actividad. Hoy están exportando muy bien el langostino y esperan una buena temporada.

Por otro lado el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Gabriel Díaz, comentó que están buscando poder contar con un servicio de buque de cabotaje que una los puertos patagónicos con Buenos Aires.

En ese sentido recalcó que el convenio con el puerto de Buenos Aires ya está firmado, “ahora nos está faltando el barco,estamos en conversaciones con navieras como Hamburg Sud, Patagonia Shipping, Maruba… Hoy en la ocupación de bodega de los buques que pasan de ida y vuelta a Tierra del Fuego hay capacidad disponible de bodega, así que debemos trabajar para que pueden recalar en puertos patagónicos como ser Comodor Rivadavia en su viaje a Buenos Aires. Tenemos que hacer que este puerto sea atractivo para los armadores”, dijo Díaz.

Consultado respecto a la infraestructura portuaria explicó “estamos buscando que avancen unas obras que estan hoy están interrumpidas, que son la ampliación del muelle de ultramar, y la del muelle pesquero, con más sitios de amarre. Estamos esperanzados en poder reiniciar la obra. Hemos conseguido  a través de las gestiones de provincia que Nación avale la continuación de la etapa. Hoy hay un 70 por ciento de avance”, subrayó.

Con respecto a la pesca comentó que poseen tres plantas de tratamiento de pescado y que se encuentran en un proceso para certificar normas ISO 9000, y certificación PBIP.

Destacó a Comodoro Rivadavia como un puerto con buenos costos en lo que respecta a la estiba para la pesca, con baja conflictividad sindical, y que la eficiencia en la gestión para bajar costos es su prioridad. “Apuntamos a reducir los tiempos operativos de los buques que ya son muy buenos en este puerto.”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 19 horas
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 2 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 3 días
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 7 días
Por