Con $96.000.000, el Ministerio de Ciencia financiará proyectos en municipios y turismo

11 agosto, 2016

Se abrieron dos convocatorias con un total de $48 millones cada una, dirigidas a proyectos relacionados con museos y enfermedades transmitidas por vectores. Los interesados pueden presentarse para solicitar apoyo financiero bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables y ventanilla permanente.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), anunció el llamado a la presentación de proyectos de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR) y de proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM). Cada convocatoria destinará un monto total de $48.000.000 y los aportes no reembolsables serán de hasta $2.000.000 por jurisdicción.

La línea ASETUR está dirigida al financiamiento de proyectos presentados por museos de ciencias y de tecnología, sitios paleontológicos y arqueológicos y áreas naturales protegidas. Por su parte, la línea DETEM apunta a enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chicungunya, entre otras. Dado que ambas convocatorias son de ventanilla permanente, podrán presentarse los proyectos/ideas en cualquier momento del año.

“Desde el Consejo, buscamos dar respuesta inmediata a dos demandas existentes en las 24 jurisdicciones del país”, explicó el secretario General del Consejo, Dr. Tomás Ameigeiras, y añadió: “Luego de 4 años, el COFECYT vuelve a abrir dos líneas de financiamiento, una que apunta a reactivar las economías jurisdiccionales como es la convocatoria ASETUR a través de aportes no reembolsables para museos de ciencias y de tecnología, sitios paleontológicos y arqueológicos, y áreas naturales protegidas; y otra a responder demandas sociales vinculadas a enfermedades transmitidas por vectores integrando a diversos actores locales, municipales y provinciales para su resolución como es DETEM”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por