“Con Urtubey mantuvimos la coherencia desde el principio”

12 junio, 2019

Luego de confirmarse la candidatura en conjunto entre Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, el candidato a presidente habló con medios televisivos. “Con Urtubey mantuvimos coherencia desde el principio, siempre dijimos ´ni Macri ni Cristina”, explicó Lavagna y afirmó: “la coherencia nuestra ha sido siempre esa: no salirnos de la línea del medio”.

“Efectivamente se concretó una ampliación del espacio, juntando Alternativa Federal con lo que era Consenso 19. Eso ha dado lugar a Consenso Federal”, comentó.

El economista señaló el significado del nombre del nuevo espacio: “´Consenso´ porque la idea central es pensar en un Gobierno con la capacidad de convocar a todos los sectores y ´Federal´ por la enorme importancia que las provincias deben tener en la resolución del futuro argentino”.

Remarcó la cuestión de “mostrar coherencia y diferenciarse de los dos extremos de la grieta” por el hecho de que” los dos sectores ya han ejercido el Gobierno”. “Hablamos de ocho años de estancamiento de la economía argentina. Cuatro años con políticas de intervención estatal y otros cuatro con una política dirigida a la especulación financiera”, apuntó.

Y concluyó: “los Gobiernos de Macri y de Cristina no nos dieron resultados, tenemos los datos de aceleración de la inflación y de aumento de la pobreza. Por eso no queremos ofrecerle a la gente elegir entre lo malo y lo peor o entre lo peor y lo malo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 21 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por