Confirman el envío del proyecto de Ley de Hidrógeno al Congreso Nacional

Lo hizo la secretaria de Energía en Bariloche ante el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023.

18 mayo, 2023

“Como parte de una mirada estructural sobre la matriz energética de nuestro país estamos comprometidos en impulsar el desarrollo del hidrógeno. Elaboramos un proyecto de ley que contempla al hidrógeno verde, al rosa y al azul. Ya hemos completado el circuito administrativo y lo enviaremos a Presidencia”, aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royón.

La funcionaria hizo un anuncio esperado por el conjunto de los sectores políticos y empresariales que participaron del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 en el hotel Llao Llao de Bariloche, en la provincia de Río Negro. Previamente, la mandataria provincial, Arabela Carreras, la calificó como “una aliada excepcional para lograr los objetivos que estamos buscando en relación al hidrógeno”. 

Royón realizó un breve repaso de los objetivos de su gestión. Sitúo la iniciativa sobre el hidrógeno como parte integrante de una estrategia de desarrollo a largo plazo para la Argentina. Expresó que “la cuestión del hidrógeno adquirió un lugar en la agenda energética desde la asunción del ministro Massa, porque lo visibilizamos como una oportunidad de inversión y crecimiento. Por eso asumimos al hidrógeno como un aspecto estructural del cambio de la matriz energética de la Argentina”. 

Ley de hidrógeno, una mirada energética estructural

En la línea de trabajar con una mirada estructural, destacó que “buscamos llevar adelante una obra como el Gasoducto Néstor Kirchner con el esfuerzo del Estado. También elaboramos un master plan de obras de transporte de energía eléctrica para incorporar más energías renovables al sistema y buscamos reducir la presencia de los combustibles líquidos en la generación térmica”. 

En particular, sobre este sector agregó que “hemos conseguido financiamiento y reiniciado obras paradas por años. Entre las obras licitadas y con financiamiento vamos a sumar casi 5.000 kilómetros de líneas de Alta Tensión al sistema eléctrico argentino”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cierre exitoso de la reestructuración de YPF en Mendoza

La cesión del Clúster Sur completa un proceso de optimización de activos y prepara el terreno para una gestión más eficiente y especializada.

Hace 1 día
Por

Últimos ajustes para Duplicar: la obra que potencia a Vaca Muerta

Oldelval completó el oleoducto y se prepara para la inauguración del proyecto que cambiará la logística petrolera del país.

Hace 1 día
Por

Argentina se ubica a la vanguardia de la transición energética

El país cuenta con recursos eólicos y solares privilegiados.

Hace 1 semana
Por

Un proyecto minero busca impulsar el crecimiento económico en San Juan

Los Azules se suma al RIGI con una inversión de US$ 2.700 millones.

Hace 1 semana
Por

Wärtsilä lanza un motor para optimizar las energías renovables y las centrales eléctricas

Proporciona una potencia y eficiencia mejoradas para ahorrar combustible y costes.

Hace 1 semana
Por

YPF lidera la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta

La formación impulsó la mayor producción de Argentina en casi 20 años.

Hace 2 semanas
Por