Confirman el procesamiento de Gonzalo Mórtola, ex interventor de la AGP

La investigación se centra en la contratación irregular de la empresa INDRA SA.

8 marzo, 2023

Problemas para el ex interventor de la Administración General de Puertos (AGP), Gonzalo Mórtola. La Sala I del Tribunal de Apelaciones de la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires confirmó su procesamiento.

El ex funcionario del gobierno presidido por Mauricio Macri, está en la mira de la justicia por supuesta violación de deberes de funcionario público. Esto es a raíz de la contratación directa de una consultora por casi un millón de dólares.

Gonzalo Mórtola, procesado

En septiembre de 2022, sin prisión preventiva y con un embargo de 400 mil pesos, el juez Marcelo Martínez De Giorgi, procesó a Mórtola. La Resolución fue confirmada por los camaristas Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens.

Los magistrados ratificaron el procesamiento ante las “irregularidades evidenciadas en las actuaciones administrativas” que derivaron en la contratación de la empresa INDRA SA. Consignaron además “el contexto en que fueron adoptadas” las cuestionadas resoluciones de parte del ex interventor.

Disidente

Por su parte, Pablo Bertuzzi, tercer integrante de la sala votó en disidencia.  Se manifestó a favor de revocar el procesamiento, dictar falta de mérito y profundizar la investigación.

Sus pares entienden que “para habilitar una contratación directa, la normativa aplicable exigía el deber de fundamentación, tanto respecto de la necesidad de especialización como de la capacidad (científica, técnica o artística, según el caso) del contratista”. En el caso investigado “a partir del cotejo de las actuaciones administrativas cabe concluir que ese deber no fue cumplimentado”.

La Cámara concluyó que “el informe técnico invocado sólo contiene afirmaciones genéricas, sin enunciar datos precisos y objetivos, al tiempo que carece de documentación respaldatoria”.

La contratación fue realizada para obtener antecedentes y datos técnicos para elaborar las bases licitatorias de las nuevas Terminales Puerto de Buenos Aires en 2016 y 2017.

Mórtola, conforme a lo expresado por el tribunal “se apartó de lo prescrito en las disposiciones reglamentarias, toda vez que la especialidad no fue efectivamente examinada, ni fundamentada, previo a resolver la contratación directa” que se hizo por US$ 940.508.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 12 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 12 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por