Conforman la confederación general de las tecnologías de la información y la comunicación

30 octubre, 2015

Un grupo de empresas tecnológicas de capital nacional conformaron la Confederación General de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CGTIC), con el objetivo de representar a los intereses de las firmas Pymes y promover el desarrollo del sector.

La nueva entidad cobró forma durante una reunión celebrada hoy en la sede de Confederación General Económica (CGE), que fue fundada por Juan Domingo Perón y José Ber Gelbard en el año 1953.

La Confederación General de las Tecnologías de Información y Comunicación será presidida inicialmente por Osvaldo Nemirovsci, actual Coordinador General del Consejo Consultivo del Sistema Argentino de Televisión Digital.

Nemirovsci expresó que “la CGTIC buscará promover la consolidación y expansión de las PyME tecnológicas argentinas, que representan un 70% de las empresas en actividad y un 78% de la facturación del sector, que es motor del crecimiento, la expansión de la economía y generador de empleo calificado y altamente remunerado”.

“Con la conformación de esta cámara nace hoy un nuevo instrumento al servicio de las empresas TIC argentinas, de sus intereses, de sus trabajadores y sus servicios”, agregó el dirigente.

El titular de la CGE, Ider Peretti, saludó desde Italia -donde se encuentra en gira institucional y acaba de entrevistarse con el Papa Francisco- “la creación de esta nueva Confederación en el área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el marco de este espacio de encuentro y organización de los empresarios nacionales, que ha tomado la decisión de reformular su organización para representar de forma fehaciente y realista el crecimiento de la industria y el trabajo de los últimos años de nuestra Argentina”.

En la conducción de la entidad acompañan a Nemirovsci, Jorge Julián como vicepresidente; Mariano Greco, como secretario; Miguel Gaya (Tesorero); Diógenes Moreira (Protesorero); y Diego Bernardo González (Vocal 1ero).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 6 días
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 7 días
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 2 semanas
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 2 meses
Por

CESSI celebró los 20 años de los Premios Sadosky: lo mejor del software argentino y sus ganadores

Más de 800 referentes de la industria IT, autoridades, empresarios y educadores participaron del evento, presencial y remotamente.

Hace 2 meses
Por