Córdoba abre el Instituto de Transformación Energética con foco en las renovables

Generará conocimientos e iniciativas relacionadas a Biocombustibles y la medición de la Huella de Carbono.

26 febrero, 2024

En línea con las políticas ambientales y de economía circular de la Municipalidad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini inauguró el Instituto de Transformación Energética Córdoba (ITEC). El mismo está orientado a la transición de la ciudad y el área metropolitana hacia el uso de energías renovables, aspecto clave para combatir el Cambio Climático y diversificar la matriz energética local.

Se trata de un organismo público pionero en el territorio cordobés y uno de los pocos en Argentina gestionados a nivel municipal en la materia. El instituto funcionará en la órbita del Ente BioCórdoba y está ubicado en la calle Juan Hauling 5655, en el Polo Ambiental Rubén Américo Martí.

Política pública

“Cuidar la casa común es un mandato que en Córdoba está a la vista, es un compromiso, una política pública y hoy estamos dando un paso más”, fundamentó el intendente, destacando además la puesta en funcionamiento del nuevo instituto en el marco del complejo contexto mundial y de la Argentina en particular.

“Vamos a trabajar muchísimo en este instituto y vamos a comenzar desde la Universidad Libre del Ambiente, desde el Ente Bio Córdoba y desde Cormecor para seguir llevando adelante acciones en favor de la gente y para hacer que la ciudad esté cada día mejor”, concluyó Passerini.

El ITEC está centrado en la investigación, la innovación científico-tecnológica, la transferencia de conocimientos y la prestación de servicios. Tiene dos grandes ejes: el aprovechamiento de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.


Procura ser un polo de investigación y desarrollo (I+D) también en el área de la eficiencia energética. Articulará con el sector público, privado y las universidades locales para generar conocimientos e iniciativas tales como Biocombustibles y la medición de la Huella de Carbono en la ciudad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TGN invertirá 80.000 millones de pesos anuales para potenciar el transporte de gas en Argentina

El plan quinquenal de inversiones se enfoca en modernizar gasoductos, estaciones de compresión y ampliar la capacidad para responder a la creciente demanda.

Hace 7 horas
Por

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 2 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 3 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 6 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 6 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 1 semana
Por