Córdoba genera 10 mil puestos de trabajo en el sector privado para mayores de 26 años

"No se trata de un subsidio al desempleo, es un aporte a la construcción de empleo formal", afirmó Llaryora.

19 agosto, 2024

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora anunció Empleo +26, una nueva acción gubernamental que busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar así el desarrollo de las personas y el crecimiento económico de la provincia.

El objetivo es crear empleo genuino para 10.000 cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados. Tendrán prioridad quienes superen los 45 años y también las personas que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.

“Nunca es fácil lanzar una medida innovadora. Y menos en recesión. Pero así somos los cordobeses. Este no es un subsidio al desempleo ni al empleo, es un aporte a la construcción de empleo formal”, destacó el mandatario.

Seguidamente, sostuvo que “no se trata de un plan. Es un incentivo para la toma de empleo genuino, pero también para la formalización del empleo. Es una medida que está pensada para aprovechar esta oportunidad”.

“Este programa equilibra. Es por eso que lanzamos +26. Y cuando es +45 entra sí o sí. Porque le queremos dar una segunda oportunidad. Para nosotros no son materia descartable. Porque nosotros sabemos que tienen valores, ganas de trabajar y necesitan una segunda oportunidad” agregó Llaryora.

Modalidades

El programa contempla dos modalidades. La primera, se denomina Contrato por tiempo indeterminado. En este caso, tendrá 6.000 beneficiarios y el ingreso es directo hasta agotar cupo. El Estado provincial acompañará especialmente a las empresas para que apuesten por incorporar a beneficiarios bajo esta modalidad.

El trabajador percibirá la remuneración de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que ingrese y el Gobierno cordobés aportará a la empresa el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 12 meses.

En el caso de las personas mayores de 45 años, el aporte será equivalente a 1.2 SMVM durante 18 meses, para los 10 departamentos del noroeste, Roque Sáenz Peña y General Roca.

Entrenamiento laboral

La segunda modalidad será de 4.000 beneficiarios que realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado durante seis meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.

Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.
Se desarrollarán también talleres de formación certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades.

Los beneficiarios percibirán una asignación estímulo equivalente a un SMVM por 20 horas semanales. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

Las inscripciones para postulantes y empresas serán vía Ciudadano Digital y estarán abiertas hasta el 16 de septiembre.

Impacto del Empleo +26

“Córdoba ha estado siempre en la vanguardia. Y hoy, aún en la recesión en la cual estamos, una provincia o un municipio no puede cambiar la realidad de un país, pero sí puede ayudar a mejorarla” aseguró Llaryora en la presentación de +26. Consignó que el mismo tiene como fin fortalecer el desarrollo personal de los cordobeses a través de empleo con condiciones laborales dignas y capacitación continua.

También busca facilitar la generación de puestos de empleo junto al sector privado, mejorando la competitividad de las empresas al formar aquellos perfiles que ayudan a crecer en los nuevos escenarios laborales. De la misma manera, es un objetivo del programa impulsar alianzas estratégicas con cámaras empresariales, federaciones, organizaciones de la sociedad civil, municipios y comunas para la promoción del empleo en distintos sectores socio-productivos.

A la vez que promover el empleo formal, fortaleciendo la economía provincial al integrar a la población laboralmente activa, reduciendo el desempleo en la región.

“Gobernar es generar empleo. Las sociedades que más trabajo formal tienen, son las sociedades que menos pobres tienen. Por eso las sociedades que crecen y desarrolladas hacen todo lo posible para generar trabajo formal y digno”, señaló el gobernador.

Acompañaron al gobernador, los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; de Justicia y Trabajo, Julián López; el secretario general de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio; la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez y el secretario de Trabajo, Omar Sereno; además de los Secretarios Generales de diversos gremios cordobeses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por