Corredores de cereales llaman a la igualdad fiscal y la competencia justa

Expresaron su preocupación por uso distorsivo de la figura de las cooperativas.

5 diciembre, 2024

Los Centros de Corredores de Cereales Bahía Blanca, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe emitieron un comunicado reafirmando su compromiso con los principios fundamentales del cooperativismo agrícola en Argentina. “Valoramos profundamente el papel histórico que las cooperativas han desempeñado en el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades rurales, promoviendo la colaboración y el crecimiento sostenible del sector agropecuario”, indica el texto.

Agrega que “sin embargo, en línea con los principios de una economía liberal y competitiva, expresamos nuestra preocupación cuando la figura cooperativa se utiliza para conformar entidades de gran tamaño que, aprovechando exenciones fiscales como la no tributación del Impuesto a las Ganancias, generan condiciones de competencia desiguales frente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs)”.

“Consideramos que esta situación distorsiona el mercado, se aleja del espíritu original del cooperativismo y viola el principio constitucional de igualdad de los ciudadanos ante la carga de los tributos. Este principio garantiza que todos deben ser tratados de manera equitativa en materia fiscal, contribuyendo al sostenimiento del Estado en proporción a su capacidad económica y sin discriminaciones arbitrarias”, añade el documento.

Seguidamente, expresa que “creemos firmemente en la importancia de promover un mercado libre y competitivo, donde todas las entidades operen bajo las mismas reglas y contribuyan equitativamente al sistema impositivo. Las ventajas fiscales no deben utilizarse para crear desequilibrios en la competencia, sino para fomentar el desarrollo y el bienestar de todos los participantes del sector”.

Por último, los Centros de Corredores de Cereales advierten que “es fundamental revisar el marco regulatorio para eliminar distorsiones y asegurar que todas las entidades, independientemente de su figura jurídica, compitan en igualdad de condiciones. Nos comprometemos a trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados para impulsar políticas que fomenten la libertad económica, la equidad y el crecimiento equilibrado en nuestra industria, promoviendo además la transparencia y claridad en las leyes fiscales“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 5 días
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 7 días
Por

Fin de la cartelización de la venta de cueros y un nuevo escenario para la industria frigorífica

El presidente de CICCRA se refirió al tema y repasó la actualidad del sector ganadero.

Hace 1 semana
Por

Brasil proyecta una cosecha récord de soja

Hedgepoint Global Markets estimó que la producción alcanzaría 170,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

Hace 2 semanas
Por

Reducen temporalmente las retenciones al campo y las eliminan para las economías regionales

Las medidas entrarán en vigencia el lunes próximo y buscan aliviar la situación de los productores.

Hace 2 semanas
Por

CRA solicita el fin de las retenciones y “un tipo de cambio que permita competir”

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, participó de centenario de la Rural de Esquel.

Hace 2 semanas
Por